Tras el temporal del fin de semana que ocasionó anegamientos y serios trastornos en los servicios, el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, y el secretario de Servicios Públicos, Alejandro Boggiano, recorrieron distintos puntos de la ciudad para relevar el aparato disponible para enfrentar emergencias hídricas, e hizo un balance positivo del comportamiento de la estructura.
Los funcionarios visitaron diferentes lugares donde operarios de la EPE trabajaban para restablecer el servicio totalmente, y comprobaron el normal funcionamiento de las estaciones de bombeo de agua ubicadas al oeste de la ciudad.
"Desde el viernes a partir de las 21 y en virtud de la intensa tormenta que afectó a la ciudad de Santa Fe, Santo Tomé y sus alrededores, los operarios de la EPE se abocaron a solucionar los inconvenientes que este fenómeno ocasionó, como la inundación de ocho cámaras subterráneas, la explosión de transformadores aéreos y la existencia de cables cortados", indicó Ciancio.
Inversión. El funcionario destacó "la inversión que venimos haciendo en la materia y a la enorme colaboración de los empleados y el sindicato, para una respuesta rápida a la demanda". En este sentido, remarcó la importancia de la estación transformadora Blas Parera de la EPE, que funciona desde 2009 con una inversión de 19 millones de pesos y que "nos posibilitó que 100 mil santafesinos ubicados en el noroeste de la ciudad no sufrieran la falta del servicio".
También rescató el trabajo conjunto de áreas provinciales y municipios y comunas de la región en cuanto al manejo de situaciones derivadas de las intensas tormentas y la crecida del río Paraná. "Lo observamos en la constante asistencia que desde el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, su par de Desarrollo Social y la Subsecretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad les estamos prestando y en la recepción de la misma por los entes locales".
"Desde mi cartera, enviamos a las localidades que nos solicitaron (como Santa Fe, Santo Tomé, Franck, entre otras) equipos de bombeos, maquinarias y dotaciones de técnicos para afrontar la emergencia pluvial por la caída de 200 milímetros de agua".
|
|
|