La fuerte tormenta que cayó sobre la ciudad de Buenos Aires y el conurbano causó diversos accidentes de tránsito, sin víctimas fatales, caídas de árboles y demoras en las salidas de Capital Federal en la hora pico por acumulación de agua sobre la calzada.
En el barrio porteño de Once había demoras tras la caída de un árbol en Lavalle y Paso, que aplastó a un auto estacionado en el lugar.
En el bajo porteño chocaron dos ómnibus sobre la avenida Ingeniero Huergo a la altura de la subida a la autopista a La Plata y en el Camino del Buen Ayre, chocaron un auto y una camioneta a la altura de José León Suárez, en dirección hacia el Acceso Oeste, en donde hubo dos heridos.
Además, un choque múltiple generaba demoras importantes en la ruta 11, a la altura del kilómetro 284, en General Lavalle, en donde colisionaron cinco autos.
Al finalizar la tormenta, el tránsito se normalizaba en la autopista Panamericana, la avenida General Paz y Lugones y ya fue habilitado el Viaducto Carranza, cerrado por acumulación de agua.
En cuanto a los transportes públicos, se normalizó también el servicio de los tres ramales del ferrocarril Mitre, que por acumulación de agua sobre las vías estuvo interrumpido.
La General Paz estaba muy cargada en ambas direcciones, con marcha lenta desde Acceso Norte hasta Beiró, en dirección hacia el Puente La Noria; mientras que la autopista Illia estaba cargada, con algunas demoras en la bajada de Salguero hacia las avenidas Costanera y Cantilo.
La autopista 25 de Mayo estaba cargada hacia el oeste, con algunas demoras desde la avenida Entre Ríos, mientras que en la Perito Moreno el tránsito tenía marcha algo trabada hacia el Acceso Oeste, que a su vez estaba cargado hacia Luján.
La autopista 9 de julio se encontraba cargada, con demoras en el Puente Pueyrredón para empalmar con las dos bajadas hacia Avellaneda; mientras que la autopista Buenos Aires-La Plata tenía marcha intensa en ambas direcciones.
En Palermo, hubo demoras importantes nuevamente en los cruces de Santa Fe con Juan B. Justo y con Humboldt, en donde se acumuló gran cantidad de agua, que comenzó a escurrir al cesar la lluvia.
Por otra parte, La cantidad de agua acumulada en la ciudad de Buenos Aires en todo el mes de febrero por lluvias, que hasta las 16 de este lunes era de 420,6 milímetros, marca un record histórico desde que el Servicio Meteorológico comenzó a tomar registros, a fines del siglo XIX.
Un vocero del organismo precisó que el record de lluvias de febrero en la Capital Federal era de 403,3 milímetros, en el año 2003, y que con los 41,6 milímetros caídos hoy se superó la marca histórica.
El pronóstico meteorológico es similar para Entre Ríos, La Pampa, Córdoba, Mendoza, San Luis y Santa Fe.
Para mañana, el organismo prevé que continúen las lluvias, con temperaturas que irán desde los 17 a los 25 grados.
|
|
|