Numerosas localidades del Gran Buenos Aires sufrieron inundaciones debido a la tormenta que afectó al Conurbano y a la Capital Federal, la tercera que se produce en apenas una semana.
El diluvio que se abatió después del mediodía descargó más de 40 milímetros de agua en poco tiempo, para batir el récord histórico de precipitaciones de febrero y provocar múltiples complicaciones en ciudades del norte, sur y oeste bonaerense, donde también granizó.
En Garín cayeron piedras y se inundaron las calles de Merlo y Haedo, entre otras localidades del oeste del Conurbano, mientras vecinos de Quilmes salieron a las calles a golpear cacerolas y a protestar después de que sus casas se llenaran de agua por el desborde de un arroyo.
Los pobladores de Quilmes y Bernal acusaron a la Comuna de Avellaneda de "cerrar las compuertas" de un arroyo que desemboca en el Río de la Plata, lo que generó anegamiento de calles e inundaciones en barrios cercanos.
"Siempre que llueve pasa lo mismo", denunciaron los vecinos, muchos de los cuales dijeron haber perdido electrodomésticos y muebles debido a la gran cantidad de agua que había ingresado a sus viviendas.
Pobladores de La Matanza también salieron a protestar en horas de la tarde y cortaron la Ruta Provincial 21 a la altura de Gregorio de Laferrere, con motivo de la desaparición de un niño de 11 años la semana pasada.
Vecinos de Laferrere se movilizaron hoy hasta la ruta 21 y llevaron adelante un corte para pedir que se intensifiquen las tareas de búsqueda y reclamar a los funcionarios locales que tomen las medidas necesarias a fin de evitar que se repita un percance de estas características.
Debido a la tormenta, pobladores de Lomas de Zamora, Burzaco, Banfield, Ensenada y de la misma localidad de Laferrere, entre otras ciudades, quedaron bajo agua y sufrieron -además- cortes de luz.
El diluvio afectó con mayor intensidad del Conurbano que a la Capital Federal y se trató del tercer fenómeno de esta naturaleza que azota al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en el lapso de una semana.
El lunes y el viernes pasados se registraron otros dos temporales de lluvia que provocaron inundaciones y trastornos al por mayor en el AMBA, en el febrero más lluvioso de la historia en esta región del país.
|
|
|