El mal olor que se percibe al llegar ya da un adelanto del problema que tienen los vecinos de los alrededores de la esquina de Martín Rodríguez y Salta, en el barrio Villa Hermosa: aguas servidas inundando todo el tiempo las calles y las cunetas colapsadas.
Hace tiempo vienen sufriendo este problema. Un comerciante llegó al barrio hace tres años y la situación era la misma, según contó a La Mañana; y pese a que hay pavimento que se finalizó recientemente, el agua y sus consecuencias siguen allí.
“Ahora está demasiado bien en comparación a lo que está normalmente, porque esta mañana vinieron a escurrir; pero igual puede verse cómo en cuestión de horas ya está todo inundado y con olor a podrido”, señaló una vecina, que días atrás sufrió un accidente por esta causa. Por un descuido pisó el agua y el moho permanente en el frente de su casa, cayó y se lastimó una pierna.
Junto a otra vecina, comentaron que normalmente el agua se acumula en la bocacalle de lado a lado, al punto que no se puede cruzar la calle. Los peatones deben ir hasta mitad de cuadra y los motociclistas tienen que correrse hasta la mitad de la calzada para poder cruzar despacio sin que el agua perjudique sus vehículos.
“Estamos cansados de tener que escurrir todo el tiempo el agua y ni aun así poder sentarnos en nuestras veredas, porque el olor es terrible. Somos los empleados municipales ad honorem y no puede ser así”, dijeron.
Entre las causas del problema figuran que no hay desagües y en las zanjas el agua no escurre, sino que queda estancada. Con el tiempo colapsan y el líquido contaminado se derrama sobre la calle, provocando las molestias descritas.
Señalaron que un empleado municipal limpia cada tanto la cuadra, pero los resultados no son los esperados. Por eso pidieron que se construyan los desagües lo antes posible.
Planificada
En realidad, la obra de construcción de desagües en el barrio Villa Hermosa ya está planificada desde noviembre del año pasado. En ese mes, el Concejo Deliberante aprobó un convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA) y modificó el Presupuesto Municipal 2009 para dar ingreso a 1,9 millón de pesos, destinados a las redes cloacales y pluviales a ejecutarse en ese barrio.
Este año, la obra pública se llevará casi la mitad del Presupuesto 2010 de la Comuna, ya que de los $256 millones con que contará, 124 millones tendrán ese destino |
|
|