El Viceministerio de Defensa Civil informó que hasta la fecha se registraron 39.977 familias afectadas por las riadas, granizadas, inundaciones y sequías en distintas regiones del territorio nacional. Adicionalmente se informó que en el municipio de Warisata existen cerca de 300 familias afectadas por el derrumbe de una represa.
Las autoridades de Defensa Civil informaron que entre noviembre de 2009 y el 22 de febrero de 2010, se ha registrado el fallecimiento de 13 personas. Asimismo, debido a las inundaciones tres personas se encuentran al momento desaparecidas.
El viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco, informó que este martes una comisión de autoridades dirigidas por el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, llegará a Trinidad para visitar los poblados de Puerto Varador y Puerto Almacén donde se entregarán alimentos y vituallas para paliar el sufrimiento de los damnificados.
La semana pasada, los equipos de auxilio y rescate de Defensa Civil entregaron cerca de 30 toneladas de alimentos, vituallas, herramientas, carpas y otros enseres a las más de 6.000 familias afectadas en el departamento de Beni.
“Tenemos la capacidad suficiente para captar y distribuir recursos del Tesoro General de la Nación y de los recursos que están llegando paulatinamente de la cooperación internacional y de los países andinos”, señaló Tuco al asegurar que, por ejemplo, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) está cooperando con 1 millón de dólares.
Por otro lado, informó que por el derrumbe de una represa en el municipio de Warisata del departamento de La Paz, murió el comunario Antonio Condori Huanta de 60 años de edad. El agua anegó más de 60 hectáreas de la zona y afectó los sembradíos de unas 300 familias.
Anunció que en las próximas horas viajará una comisión a la zona para evaluar la magnitud de los daños y proporcionar la asistencia necesaria, primero con la dotación de alimentos y posteriormente, con la reconstrucción de la presa dañada. Dijo que el lunes, representantes del Municipio se reunieron con los comunarios afectados.
“Estamos tratando los temas de manera oportuna y en la medida de las posibilidades económicas y técnicas que tenemos”, afirmó el viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco, al señalar que esa repartición acumuló una experiencia importante en los últimos cuatro años de manera tal que se tiene la capacidad de atender a los afectados por los desastres naturales. |
|
|