En la villa turística hay viviendas con más de medio metro de agua en su interior. Los turistas que estaban en el camping debieron ser ubicados en la escuela y el albergue. En algunos sectores el agua llegó a los 2 metros. Pero destacan que no hay problemas con la altura del río. Intenso trabajo de Defensa Civil, Bomberos, Vialidad y Policía. El Servicio Meteorológico emitió un alerta por fuertes lluvias en la zona este de la provincia
Una inusual cantidad de agua caída ayer por la tarde en la comuna del Dique Florentino Ameghino -32 mm en menos de una hora- provocó el anegamiento de la villa, que dejó casas con más de medio metro de agua en su interior e inclusive con el corte de los dos únicos accesos al lugar, tanto por la Ruta 25 como por la Nº 3. Similar situación hubo en la comuna de Las Plumas, donde durante poco menos de una hora cayó una lluvia que «nunca» se había visto, según aseveraron los lugareños, por lo que desde Comodoro Rivadavia -donde se monitorean las tareas de reconstrucción tras el alud- dispuso el gobernador Mario Das Neves la inmediato labor de Vialidad Provincial, en la persona de su titular, Patricio Musante, y de Defensa Civil, a cargo de Evaristo Melo.
En esos lugares trabajaba al cierre de nuestra edición, además de Defensa Civil, dotaciones de bomberos y maquinarias viales de Dolavon y la Policía, servicios que habían sido dispuestos para prestar colaboración de manera inmediata en los lugares del hecho.
En el Dique, según información a la que accedió este medio, se evacuaron a los turistas que pasaban el fin de semana en el camping, y se los trataba de ubicar en la escuela que posee esa población. En algunos de sus sectores había incluso hasta dos metros de agua, aunque se informaba que el nivel del río no revestía preocupación alguna.
Varios de los pobladores no podían salir de sus casas y se registró la noticia de un automóvil tapado por el barro y la lluvia. Causado por el temporal, también se había producido el vuelco de un automóvil en cercanías de la villa, por fortuna sin lesionados de consideración.
INUNDADOS E INCOMUNICADOS
En diálogo con EL CHUBUT y sobre esta situación, se refirió el presidente de la comuna rural del Dique, Antonio Méndez, quien detallaba que «está todo lleno de agua, un desastre, se cortaron los caminos de los dos lados», describiendo que la lluvia «se largó tipo tormenta; empezó como a las cuatro y media más o menos, y todavía esta lloviznando», dijo, por anoche.
Igualmente graficaba que «la mayoría de las casas están con agua, algunas tenían más de medio metro de agua adentro», y a los visitantes del camping y del resto de la villa, «vamos a ver si los podemos evacuar en la escuela, en el albergue. Tenemos lugar». En su relato explicitó que esta situación nunca había ocurrido «desde que yo estoy».
Otro dato significativo de la situación, fue que las ambulancias no podían desplazarse e ingresar a determinados lugares en que eran requeridas para el traslado de personas enfermas, por lo que se esperaba hacerlo en gomones.
DEFENSA CIVIL, BOMBEROS VOLUNTARIOS Y POLICIA
El titular de Defensa Civil de la Provincia, Evaristo Melo, graficaba también en comunicación con este medio, que «yo estoy trabajando en Comodoro, pero igualmente estamos mandando equipos para la ruta, porque hubo algunos desbordes y anegamientos» en Las Plumas, donde «llovió mucho y hay problemas» con el agua. A unos 40 Km de esa población, en la zona conocida como Laguna Grande, cedió el asfalto y se pedía precaución al tránsito.
«Lo mismo, en el Dique Ameghino se mandó una dotación de Bomberos de Dolavon porque aparentemente había algunas casas con problemas de anegamientos y también una dotación de Policía que está saliendo para el lugar para colaborar. Va gente de Vialidad y Defensa Civil», describió. Todo provocado por «una lluvia que cayó en forma intensa en una hora y media», durante la tarde.
El funcionario relató que se trabajará «hasta normalizar la situación» y consultado sobre el vuelco mencionado anteriormente, dijo saber que «hubo un problema con un vehículo, pero no exactamente si es un vuelco».
ALERTA METEOROLOGICO
Es importante precisar que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había brindado en la víspera un alerta meteorológico ante posibles lluvias fuertes, fenómeno climático que alcanzaba a varias provincias, entre las que se incluia la zona este de Chubut. El informe mencionaba que las tormentas podían ser localmente fuertes e incluir abundante caída de agua, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo, aunque en este último caso no afectaría a las provincias del sur del país.
Ruta 3 cortada entre Bahía Blanca y Viedma
El tramo de la Ruta Nacional 3 que une Bahía Blanca con Viedma continuaba ayer cortado al tránsito por la acumulación de agua en la cinta asfáltica tras el fuerte temporal de lluvia del jueves pasado, informaron fuentes policiales.
El sector afectado está ubicado en el kilómetro 918 en el paraje denominado «La Querencia», en donde el jueves cayeron más de 80 milímetros, lo que provocó la formación de una «laguna» y que cediera parte de la cinta asfáltica.
«Hoy se volverá a realizar una inspección para determinar si pueden pasar vehículos», agregaron.
Explicaron que se estableció un desvío al tránsito que circula entre Bahía Blanca y Carmen de Patagones hacia la Ruta 22 para luego continuar por la 251 y después por la 250 hasta retomar la Ruta 3", agregó el vocero. |
|
|