El gobierno de Santa Fe salió este lunes a la mañana a hacer una defensa del plan de ajuste de la tarifa del agua. La administración del Frente Progresista elaboró un proyecto que regulará los servicios sanitarios en toda la provincia, en reemplazo de la norma heredada tras la privatización de la Dipos.
La idea central de esta iniciativa es que el precio de la tarifa –que aumentará durante 2010 un 87%– se cobrará de acuerdo a los sectores residenciales en que se preste el servicio. "Vamos hacia un esquema totalmente distinto, con tarifa sectorizada y progresiva, con diferenciación en los usos y con la participación ciudadana contemplada por ley", aseguró el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio.
"Hemos terminado el nuevo marco regulatorio, lo pondremos a discusión y consideración de diferentes sectores de la sociedad", dijo Ciancio en diálogo con Radio 2, y aclaró que "se establecen nuevas pautas para manejo del recurso que tienen que ver fundamentalmente con deberes y derechos que todos tenemos".
Entre las principales novedades que incluye la propuesta del Frente Progresista recae en la denominada "sectorización" de los usuarios del sistema, una exigencia largamente reclamada por las ONG que trabajan en el tema. "Con esto dejamos atrás la tarifa plana que rige en la actualidad, donde sólo se tenía en cuenta las dimensiones de la vivienda y no su ubicación. Es decir que no se diferenciaba por ejemplo a un vecino de Empalme Graneros con uno de barrio Martín (con similares metros construidos)", indicó.
|
|
|