El canciller Jorge Taiana le solicitará hoy al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, su gestión personal para que Gran Bretaña acepte de una vez sentarse a conversar por la soberanía de Malvinas. Así se lo confirmaron a Clarín altas fuentes de la Cancillería.
Además, las fuentes informaron que Taiana terminó de redactar aquí un documento para entregarle al líder de la ONU en el que relata los pormenores de cómo los británicos decidieron avanzar unilateralmente con la exploración petrolera en las aguas cercanas al archipiélago, desoyendo los mandatos de la ONU, y destaca el fuerte respaldo al reclamo de soberanía sobre las islas que brindaron los 32 países que participaron de La Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe.
Ban Ki-moon cuenta con un mandato de la Asamblea General de la ONU para oficiar de "gestor de buenos oficios" para acercar posiciones entre Argentina y Gran Bretaña. Lo que Taiana le pedirá ahora, a la luz de los últimos acontecimientos, es que acelere esas gestiones. Lo que debería derivar, según confiaron las fuentes consultadas, en un llamado de Ban Ki-moon a Londres para convocar al diálogo.
En los pasillos de esta Cumbre circuló el rumor de que Argentina intentaría que el Consejo de Seguridad se expida sobre la exploración petrolera. Ante la consulta de este diario, fuentes diplomáticas de primer nivel dejaron abierta esa posibilidad y recordaron que en ese exclusivo y decisivo cenáculo de la ONU Rusia y China siempre han apoyado el reclamo argentino.
Antes de tomar su vuelo hacia Nueva York, Taiana le dijo a Clarín que estaba "muy contento por el éxito obtenido". Se refería al respaldo de La Cumbre que, como había adelantado Clarín, se expresó en una declaración de respaldo a "los legítimos derechos de la República Argentina" en la disputa por las islas y "los espacios marítimos circundantes". Y también en un comunicado especial sobre la exploración de hidrocarburos en el archipiélago que recuerda que la resolución 31-49 de la ONU insta a que ninguna de las partes en este conflicto adopte decisiones unilaterales.
"Ahora lo importante es la perseverancia y la persistencia en el reclamo a través del tiempo, en todos los foros que podamos", subrayó el canciller Jorge Taiana, que cree que el desafío es convertir a la cuestión Malvinas en una política de Estado.
|
|
|