Benjamín Rivero, titular de Coordinación de Emergencia, señaló que frente al paraje Tunalito, aproximadamente a las 20:30 horas de ayer se produjo un alud de agua y barro, “típico en esta época estival por las persistentes lluvias, que por suerte y gracias a Dios no produjo víctimas fatales”.
El fenómeno causó la interrupción total de la ruta nacional 9, que fue provisoriamente habilitada en media calzada alrededor de las 3 de la mañana.
Las dos manos de la ruta quedaron transitables a media mañana, luego que las maquinarias contratadas por la Dirección Provincial de Vialidad, realizaron una limpieza en todo el sector afectado, en un tramo de cien metros aproximadamente.
Rivero destacó “la rápida activación del alerta y la participación de todos los organismos del Estado para solucionar este problema”.
El funcionario explicó que, “desde la ladera izquierda, arrastró dos vehículos hacia el lecho del río Grande, una camioneta Ford Ranger en el que viajaban ocho personas entre ellas cuatro menores, y un automóvil con dos personas, dejando en consecuencia inhabilitada la ruta nacional 9 en ese tramo, y otro más arriba”.
Rivero señaló que “el rápido accionar de personal policial con asiento en Purmamarca, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil y un equipo de Operaciones permitieron el rescate de las personas que en forma preventiva fueron trasladados al hospital de Maimará donde, luego de ser atendidos y constatar su estado de salud, fueron dados de alta.
Asimismo recomendó a los automovilistas que transiten por Ruta 9 , que deben hacerlo con suma precaución ya que los trabajos que, en forma conjunta realizan policía, el SAME, bomberos, maquinarias de Vialidad y Recursos Hídricos continuarán en el transcurso del día con el propósito de brindar seguridad a la población.
Mapa de zonas de riesgo
Más adelante, Benjamín Rivero indicó que se está elaborando un mapa de las zonas de mayor riesgo, tanto en nuestra ciudad Capital como del interior de la Provincia.
Al respecto que existen numerosos lugares considerados críticos cuando llega la época estival y las lluvias, por lo que hizo un llamado a la reflexión a sus pobladores para que colaboren con las tareas que realizan los equipos de rescate, llámense Defensa Civil, Policía, Bomberos.
“La comunidad, reiteró, debe prestar la mayor colaboración posible para evitar daños personales, tanto de la comunidad afectada como del personal que acude en su ayuda, porque se han dado circunstancias que moradores no quieren abandonar sus viviendas y pertenencias, poniendo en riesgo la vida de sus hijos y del personal de rescate”, finalizó.-
|
|
|