La Secretaría de Obras Públicas informó que el Gobierno obtuvo financiamiento por $600 millones para ejecutar la canalización del Salado y otras obras hídricas, al colocar exitosamente la primera serie del fideicomiso de infraestructura hídrica.
El objetivo principal del fideicomiso es financiar obras hídricas en la Cuenca del Salado, como también el desarrollo de proyectos para mitigar inundaciones en zonas rurales y periurbanas. De esta manera se lograrán recuperar tierras productivas.
El Gobierno logró colocar el primer fideicomiso para obras hídricas, replicando el instrumento financiero que ya se había utilizado para financiar obras viales.
De la oferta pública participaron 20 oferentes privados, entre los que se encuentran compañías de seguros, aseguradoras del riesgo del trabajo, fondos de inversión y bancos privados, entre otros. Ellos aportarán $60 millones del capital, en tanto que el Anses aportará el dinero restante.
Los inversores desembolsarán los $600 millones comprometidos para el fideicomiso en tres etapas de $200 millones cada una. El primer desembolso se realizará el 25 de febrero próximo, el segundo en abril, y el último en el mes de junio.
Las operaciones, que cuentan con la calificación de riesgo de Standard & Poors, estuvieron a cargo de Nación Fideicomisos y se realizaron mediante oferta pública, en operaciones que fueron aprobadas por la Bolsa de Comercio y el Banco Central
Las obras serán ejecutadas por la Subsecretaría de Recursos Hídricos, perteneciente a la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación.
Fuente: Secretaría de Medios de Comunicación - Jefatura de Gabinete de Ministros - Presidencia de la Nación |
|
|