El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de 25 de Mayo, Mariano Benítez, destacó el funcionamiento del sistema de desagues pluviales de la ciudad cabecera, tras las intensas precipitaciones caídas el viernes de la semana anterior, donde salvo problemas puntuales que se presentaron en algunos barrios y anegamientos momentáneos, no se registraron inundaciones en viviendas.
"De acuerdo al importante nivel de lluvias que se registró en tan corto tiempo, el escurrimiento se fue dando paulatinamente y finalmente se filtró por completo", indicó. "Durante la tormenta, la gran cantidad de agua no dio tiempo a que los canales hagan el escurrimiento normal, pero a las cuatro o cinco de la tarde los puntos críticos del ejido urbano habían secado casi en su totalidad".
Las zonas más castigadas fueron, tal como sucedió en enero, en la calle 101 y 36, en 28 y 202, en 33 entre 1 y 3 (donde el Municipio se hizo un mejorado con rap que este viernes funcionó a la perfección), y en la calle 3, un lugar donde tampoco no alcanzaban las bocas de tormenta. "El barrio Sandalio no se anegó -subrayó Benítez-, y no hubo evacuados más allá de que el agua estuvo al límite, aunque deberemos seguir trabajando al respecto", dijo.
En este sentido, resaltó que la aparición de elementos extraños en algunos canales de la ciudad, "tales como troncos o hasta un inodoro, que son cosas que parece que fueran puestas ahí a propósito. Pero lo importante es que casi todos los problemas se fueron solucionando con el correr de las horas, más allá de algún reclamo puntual".
"Lo complicado hubiera sido que con el paso de las horas, el nivel de agua no hubiese bajado. Ahí sí que estaríamos en una situación muy comprometida, pero en realidad, ver que en un par de horas se habían escurrido las precipitaciones, esos nos tranquiliza mucho", indicó.
Benítez señaló también que todavía "falta trabajo por realizar y al mismo tiempo, mejorar algunos que hemos hechos". Y destacó la realización de un cruce en calles 28 y 202, u otro en el barrio Plan Federal, "además de la colocación o cambio de dimensión de los tubos en otras calles, y finalmente la limpieza de los canales que vamos a proseguir".
El titular de la cartera de Obras Públicas veinticinqueña aseguró también que se continuará con el desarrollo de los trabajos programados, primero solucionando los sectores críticos de la ciudad, para luego seguir de forma circundante, cubriendo la totalidad de la planta urbana.
|
|
|