La Cámara de Diputados sancionó con fuerza de ley y con el acompañamiento de los legisladores presentes, la propuesta que fuera remitida por el Ejecutivo provincial por el que se autoriza a realizar un aporte a la empresa SAMEEP, de mas de 54 millones de pesos en concepto de aumento de capital, de los cuales se efectivizó en su oportunidad préstamos y aportes reintegrables otorgados a través de Decretos que suman un total de 29 millones, y el aporte del monto remanente existente se realizará en ocho aportes mensuales a transferir durante el año en curso.
El gasto de lo dispuesto en la presente ley, se imputará al presupuesto del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.
En los fundamentos el titular de la Comisión de Hacienda legislativa Fabricio Bolatti justificó la necesidad de efectivizar este aporte expresando “se estableció con anterioridad un compromiso para completar esta suma de 54 millones de pesos para capitalizar la empresa, operatoria que es habitual en los últimos años que es una empresa que tiene a su costa la provisión del agua potable y que hacen a la calidad de vida de las familias chaqueñas y el crecimiento de la provincia en los últimos años incluyen una necesaria inversión y que no viene al ritmo necesario”, consideró.
“Este aporte – indicó - busca aumentar la capacidad del servicio y sumar las obras publicas para mejorar la empresa, de manera que llegue agua potable a mas familia chaqueñas y con esta ley aportamos en este sentido a mejorar la situación patrimonial de la empresa, sacándola de una situación de pasivo y llevándola a un activo”.
Por su parte, el legislador aliancista Hugo Maldonado recordó que “cuando hablamos de servicios de energía lo hacemos de la óptica que emana de la necesidad de que los usuarios accedan a servicios esenciales para obtener una calidad de vida digna y la sociedad chaqueña dijo que no a la privatización de Sameep y Secheep para acceder al derechos fundamental a vivir dignamente”.
Más adelante el legislador aludió a que “por pedido del Ejecutivo el bloque vota positivamente otorgar a Sameep 29 millones y en esa oportunidad se votó un articulo que obligaba a la empresa a remitir a la Legislatura un informe semestral de cómo se realizaban las obras, informe que no recibimos y que de haberlo recibido hubiera servido para que votemos esta ley hoy con más convicción”.
“El presidente de la Comisión de Hacienda – apuntó - es para cerrar los números de la empresa y pedimos que las cosas que autoricemos tenga que ver con el beneficio de los que son usuarios de la empresa, porque – indicó más adelante – vamos a blanquear cosas porque ya están dadas o hechas y la prioridad es responder a las demandas de las empresas atendiendo a los usuarios, pidiendo que no haya mas leyes como esta que pueden derivar en gran endeudamiento, pero no obstante adelanto el voto positivo”.
En tanto, el titular del Bloque Justicialista Ricardo Sánchez argumentó “este proyecto tiene en miras la capitalización de la empresa chaqueña que en muchos años tuvo una prolongada falta de inversión en infraestructura y paralelamente el crecimiento poblacional hizo que tengamos una empresa en delicada situación, por la imposibilidad de dar respuestas a la creciente demanda de agua potable, que es la preocupación del Gobernador como de su presidente Gustavo Martínez, iniciándose un plan de obras que va en camino de mejorar el servicio de agua potable y hoy tenemos logros en muchas localidades, además de las que se encuentran en ejecución y otras en tramites licitatorios”.
“El gobierno – aseveró - dio 29 millones de pesos a los que se incorporarán las 8 entregas mensuales para el aporte a Sameep en concepto de aumento de capital, completando de esta manera los 54 millones de pesos y este – aseguró - es un paso importante y celebro el acompañamiento de los bloques para la sanción legislativa”
Finalmente, la diputada aliancista Clelia Ávila añadió algunas cuestiones en relación a la ley diciendo “el Ejecutivo otorgo a Sameep en concepto de prestamos montos del tesoro para que la empresa lleve adelante las obras de infraestructura y financiar el déficit operativo que la empresa de agua tiene por las incorporaciones y gastos de personal, estamos de acuerdo en la necesidad de esto, pero también – aseguró - hay que ver que este aumento de capital permitirá llevar adelante obras pero también es cierto que se había pedido al titular de Sameep el informe con el avance de las obras, que todavía estamos esperando”, concluyó.
Imagen: Archivo Programa Infoagua
|
|
|