La Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda Rawson comenzará hoy a potabilizar el agua luego que el pico de turbiedad termine de pasar por la ciudad. De esta forma el servicio se empezará a normalizar lentamente hasta tanto llegue el agua a los tanques domiciliarios, recién cerca de la media noche.
Ayer desde temprano personal del Servicio Sanitario distribuyó agua en dos camiones para abastecer especialmente al hospital Santa Teresita como a los vecinos que solicitaron el servicio en distintos puntos de la ciudad.
Por la tarde los dos camiones cisternas recorrieron del área 11 y 12 donde estuvieron abasteciendo a los vecinos en la Escuela 47 y en el centro comunitario. Luego se trasladaron hacia el Barrio Río Chubut y a la asociación vecinal del Luis Vernet.
Asimismo otro camión cisterna estuvo estacionado permanentemente en la parada de taxis del barrio 2 de Abril y abasteció de agua todo ese sector incluido Malvinas y vecinos que se llegaron desde el área 16 con sus bidones y baldes. Personal del servicio sanitario permaneció hasta cerca de la medianoche para que todas las familias pudieran juntar la mayor cantidad de agua posible.
Anoche y durante la madrugada quedó una guardia para estar al servicio de la población por cualquier emergencia y hoy desde las 7 horas se retomará con la distribución de agua en el barrio 2 de Abril y Malvinas para abastecer a los vecinos antes que tengan que ir a cumplir con sus actividades.
Muestras
Cabe mencionar el excelente trabajo que efectuó la ingeniera Adriana Bec junto a Sergio Bigrevich y todo el personal que trabaja en la planta potabilizadora al ir tomando muestras cada dos horas para conocer el grado de turbiedad que tenía el Río Chubut.
“Por la tarde de ayer pasó la macha mayor de turbiedad con unas 15 mil unidades donde se tomó todos los recaudos para evitar cualquier desperfecto en la planta cuidando las bombas y retirándolas del río para evitar que fueran dañadas como producto de los palos y de la suciedad que arrastraba el agua”, explicó el Jefe Operativo del Servicio Sanitario, Iván Roberts.
En tanto el Gerente General de la entidad, Héctor Villalobos agradeció la colaboración de todo el personal que estuvo con la limpieza de la toma de agua de la planta
potabilizadora ya que al juntarse mucha
cantidad de ramas y troncos hacía peligrar la estabilidad de la toma y eventualmente puede causar un daño mayor y dificultar el proceso de potabilización una vez que se recuperen las condiciones del río.
Restringir el uso
En tanto el presidente de la cooperativa, Armando Russo reclamó restringir el uso de agua en la ciudad y en particular usarla hasta 8 horas posteriores al reinicio del proceso de potabilización, “porque la turbiedad ha sido muy alta y es necesario que todos colaboren hasta el normal suministro”.
Indicó que los vecinos que necesiten bidones con agua deberán comunicarse a los teléfonos rotativos de la Cooperativa 482999 y 15670843 del Servicio Sanitario o concurriendo a la entidad donde habrá una guardia las 24 horas. |
|
|