Con presencias nacionales, la provincia inauguró anoche una estación de bombeo de excedentes de agua que auxiliará a una extensa área del Gran Resistencia cada vez que se produzcan anegamientos por abundantes lluvias y el Paraná esté alto. Una vez en funcionamiento podrá evacuar 16.000 litros de agua por segundo hacia el Paraná, una capacidad que las autoridades interpretan “permitirá mejorar la calidad de vida de al menos 140.000 chaqueños”.
El secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, subido a un escenario montado junto a los equipos de bombas importadas de Europa saludó anoche la concreción de la obra.
“Hoy llegamos al final de un trabajo que permitirá que más de 140.000 personas dejen de vivir como fantasmas que tienen que salir de su casa porque se inundan”, planteó.
Para el funcionario el sofisticado complejo de máquinas inaugurado ayer contribuirá a dignificar las condiciones en que viven muchas personas y les permitirá “recuperar parte de la calidad de vida que se merecen”.
Con un tono más politizado, mencionó que el pueblo chaqueño tiene suerte de contar con un gobernador que cada semana viaja a Buenos Aires a pelear por su provincia y celebró la elección de la fecha, por coincidir con el aniversario del triunfo de Juan D. Perón en las urnas, en 1946.
A su turno, Jorge Capitanich aportó más cifras y datos: “Se invirtieron 21,5 millones de pesos, trabajaron 70 obreros, se eliminarán 16 metros cúbicos de agua por segundo y se controlará mejor los registros por lluvias para su drenaje”, apuntó.
El mandatario adelantó que se espera que en junio se concluya la obra de Los Hacheros y para diciembre la del canal Clayton (Barranqueras) y a continuación reseñó algunos de los proyectos relacionados con el manejo del agua, tanto en acueductos, como en redes de cloacas y desagües en marcha en la provincia.
En varios tramos de su discurso el mandatario agradeció el respaldo nacional en las inversiones e incluso para la compra de bombas extractoras de agua durante las últimas precipitaciones copiosas de los últimos tres meses.
Por último al enumerar las obras en proceso de licitación y proyectadas, destacó que en materia de infraestructura escolar Chaco lidera en cantidad los listados del país. “Es la primera provincia en ejecución de obras de construcción”, aseveró.
En la comitiva nacional que ayer aterrizó en Resistencia para acudir al acto estuvieron el coordinador del Programa Norte Grande y de la Unidad de Programas y Proyectos con Financiamiento Externo del Ministerio de Planificación Federal, Pablo Abal Medina, y el subsecretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Planificación, Fabián López.
|
|
|