Abatidos por una intensa sequía, los venezolanos vieron hoy como un buen augurio las lluvias registradas en horas de la tarde en casi todo el país.
Las precipitaciones fueron moderadas y fuertes en la mayor parte del territorio nacional, informó el Instituto de Meteorología e Hidrología, que ofreció un pronóstico similar para las próximas 24 horas.
Expertos vaticinan lluvias de mayor intensidad en los estados de Falcón, Lara, Carabobo, Yaracuy, Aragua, Miranda, Táchira, Mérida, Trujillo y Apure, asociadas al calentamiento diurno y a la humedad imperante en los niveles bajos y medios de la tropósfera, precisa el sitio web del instituto.
El predominio de la sequía, derivada del fenómeno climatológico El Niño, mantiene al país en una emergencia energética por la disminución de los niveles de agua en El Guri, principal hidroeléctrica de Venezuela.
La nación suramericana depende en un 70 por ciento de fuentes hídricas para generar electricidad.
Con el fin de revertir esa situación el gobierno acelera proyectos para aprovechar la fuerza de los vientos y la luz solar como fuentes energéticas alternativas y ampliar la red de termoeléctricas.
Con la asesoría de expertos cubanos se instalan plantas de energía distribuida, modalidad que acerca ese servicio a los consumidores, mientras especialistas de naciones como Brasil, Argentina, China y Rusia, colaboran con programas de similares propósitos.
La creación de esa red de generación alterna, independiente del Guri, se hará de forma escalonada, la primera etapa culminará en mayo de 2010, luego diciembre del mismo año, hasta lograr que en el 2015 el país disponga de un sistema eléctrico confiable.
|
|
|