La Municipalidad de Loncopué aseguró que avanzan las obras para que esta localidad cuente con todos los servicios. El secretario de Gobierno, Osvaldo Morales, afirmó que el 93% de la población cuenta con cloacas, mientras que el 90% accede al gas.
“Más de 3 kilómetros de red cloacal, agua y otros servicios fueron puestos al servicio de la población y más de 200 conexiones de gas son de alcance gratuito. Antes se proveía leña a la población y siempre había reclamos o quejas por ese tema. Ahora pagan 15 pesos de gas y se terminaron las quejas. Estamos convencidos que la política del Estado debe ser una solución integral porque los paliativos son temporarios”, aseguró Morales.
El barrio ex Mudón se encuentra rodeado por el cauce de dos ríos y en este lugar la finalización de la red cloacal se encuentra muy avanzada.
Beneficios
Alrededor de cuarenta familias serán beneficiadas con esta obra que alcanzó los 50 mil pesos y fue totalmente financiada por el municipio, aseguró el secretario general Alberto Lopatín, quien agregó: “En este tipo de obras, el municipio trabaja con personal de la comuna, descartando cualquier tipo de contratación o subcontratación de obras.
También se refirió al trabajo de entubación finalizado estos días en la calle de la Municipalidad que permitió conectar con la costanera. Se trata de 475 metros de red cloacal en un sector que si bien no tiene viviendas, ayudó a conectar los diferentes desniveles de la localidad y que son seriamente afectados por las crecidas de los ríos.
“Esta obra permitió darle igualdad de servicios a uno de los barrios más carenciados de la localidad. El sector se encuentra ubicado al suroeste de Loncopué, la parte sur del pueblo viejo”, aseguró el funcionario.
La gente se encuentra feliz a pesar de los inconvenientes que trae aparejada una obra de estas características después de la entrega de viviendas, manifestó el secretario de Gobierno.
Muro
En tanto, un muro de contención fue construido en conjunto con la AIC. Se trata de una defensa para evitar los desbordes de los ríos Agrio y Lonocopué. Es un refuerzo de 150 metros aproximadamente cubierto por rocas que guían el río para evitar que el cauce continúe desviándose a los campos privados. |
|
|