El pasado martes 23 del corriente el Subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Ing. Fabián López, y el Presidente del Comité Argentino de Presas (CAP), Ing. Enrique Blasco, se reunieron para tratar distintos temas en común, entre ellos: la seguridad de las personas y de los bienes aguas abajo de los diques finalizados y en construcción en todo el país, la planificación de actividades conjuntas con motivo de la conmemoración del Día Nacional del Agua en el año del Bicentenario y la organización de un seminario de presas hidroeléctricas.
“Un tema que nos convoca es la necesidad de contar en el país con una ley que regule la seguridad de todas las presas, construidas y a construirse en todo el territorio argentino. El Estado Nacional tiene la obligación de normar sobre la seguridad de los bienes y personas aguas abajo de los diques; por lo cual hemos pedido el acompañamiento de todas las provincias como también del Consejo Hídrico Federal y del Comité Argentino de Presas.”
El Subsecretario continuó, “en la actualidad en la República Argentina existen unas ciento treinta grandes presas en operación; y dos de ellas, son binacionales: Yacyretá, construida en conjunto con la República del Paraguay, y Salto Grande, compartida con la República Oriental del Uruguay. Es de suma importancia el adecuado diseño, control y vigilancia permanente, por lo que se hace necesario reglamentar y controlar esa actividad, como en todos los países que han alcanzado un desarrollo importante en la construcción y explotación de este tipo de obras
Otro tema conversado en la reunión fue la organización de los eventos previstos para el del 31 de Marzo“Día Nacional del Agua”, en la provincia de Mendoza, donde asistirán autoridades nacionales y provinciales y diferentes organismos hídricos de todo el país. También se propuso- para mediados de año- un Seminario Nacional de Presas Hidroeléctricas.
Fuente - Prensa - Subsecretaría de Recursos Hídricos - Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios |
|
|