Con el objetivo de aportar a la toma de conciencia de la población en general y fundamentalmente de los organismos del Estado sobre el derecho humano a tener agua suficiente, segura, físicamente accesible y a precios razonables, la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Neuquén organizó el Segundo Seminario "El agua como derecho humano", a realizarse los días 11 y 12 de marzo en el auditorio del Museo de Bellas Artes, ubicado en Mitre y Tierra del Fuego.
Esta segunda edición convocará a Defensores del Pueblo de la Argentina y de América Latina como así también a especialistas en diversas disciplinas ambientales, geopolítica, salud, género, glaciares y organizaciones sociales vinculadas con la temática del agua.
Entre los temas que tratarán los especialistas nacionales e internacionales se destaca Geopolítica del agua, con la participación de Elsa Bruzzone, especialista en Geopolítica, Estrategia y Defensa, autora del libro “Las Guerras del Agua. Un recurso escaso en peligro”. Y sobre los Derechos y Usos del Agua, se referirá la ingeniera Hebe Barber, de la Universidad Nacional de Tucumán, y el médico Leandro Marcó, centralizará su disertación en la relación del Agua y la Salud Humana.
En tanto, José Páez Monges, Defensor del Pueblo de Paraguay; Fernando Rodríguez Herrera, Defensor del Vecino de Montevideo, Uruguay; y Luis Bork Vega, vicepresidente del Capítulo Chileno del Ombudsman, estarán a cargo del panel Las Defensorías del Pueblo y el Derecho al Agua, coordinado por el Defensor del Pueblo de Jujuy, Victor Galarza.
Glaciares
En relación a la problemática de los glaciares, hablarán el Licenciado en Geología, Jorge Rabassa, quien tratará el tema de la desaparición de los glaciares patagónicos; la ex diputada nacional por el ARI, Marta Maffei, quien presentó un proyecto de ley de presupuestos mínimos para la protección de los glaciares y ambiente periglacial, y el periodista Javier Rodríguez Pardo, en relación a los glaciares azotados por la minería.
En tanto, el experto Osvaldo Canziani ofrecerá la conferencia titulada “La criósfera: aspectos ambientales, sociales y económicos”. Canziani es copresidente del Grupo de Trabajo sobre vulnerabilidad, impactos y adaptación al cambio climático del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático.
En la oportunidad, diversas organizaciones sociales y no gubernamentales que se ocupan de esta temática expondrán trabajos y videos sobre las acciones que llevan adelante en diversos puntos del país en una globa que estará instalada frente al Museo de Bellas Artes de esta ciudad.
Foto: Archivo Programa Infoagua |
|
|