La lluvia ha generado problemas en algunos cultivos de verano, específicamente en los sembrados en zonas que recibieron importantes precipitaciones en las últimas semanas.
El ing. Andrés Berterreche, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, manifestó que su cartera está evaluando la situación. Se han constatado problemas sanitarios en soja y arroz, sin embargo afirmó que se deberá pasar raya para analizar en definitiva las pérdidas que ocasionarán las enfermedades que atacan los cultivos. El jerarca recordó que en la primavera pasada se hicieron presagios de desastre sobre la suerte de los cultivos de invierno y al final los rendimientos del trigo no fueron tan malos.
Sin embargo, el ministro, que dejará su cargo el próximo lunes, aseguró que lo que más preocupa al MGAP es la erosión del suelo que generan las lluvias en grandes zonas del país, donde las prácticas agrícolas aplicadas no son las adecuadas. En este aspecto es importante recordar que los modelos de cambio climático anuncian que serán frecuentes episodios de lluvias abundantes en corto tiempo, lo que podría acelerar el fenómeno de la erosión, lo que es particularmente peligroso para el país en medio del crecimiento que está teniendo la agricultura.
Reconocimiento
Fue mutuo el reconocimiento que se brindaron Berterreche y la Comisión Nacional de Fomento Rural, gremial que invitó al jerarca a evaluar las acciones del MGAP en la administración que se cierra. El ministro saliente recordó que cuando asumió como viceministro de Ganadería, dejaba la Dirección Forestal y CNFR tenía en su plataforma de reivindicaciones que se decretara una moratoria para la forestación en el país. A pesar de ello el jerarca destacó el buen relacionamiento que se fue gestando, lo que llevó a que se cerrara la gestión con "el ministro conversando de igual a igual con la gremial".
Berterreche dijo que "hay productores familiares en todas las gremiales, pero consideramos que CNFR es el interlocutor de las políticas diferenciales para la producción familiar".
El jerarca destacó que el principal logro de la presente administración al frente del MGAP fue que se pudieron reflotar decenas de sociedades de fomento que habían sido abandonadas por lo productores que se dispersaron cuando fueron atacados por las políticas neoliberales que sacudieron la trama social y productiva del país, en décadas pasadas. El ministro saliente recordó que en los momentos difíciles, como en la sequía pasada, se pudo constatar la importancia de que los productores estén organizados. "Es una condición para que existan políticas agropecuarias reales", afirmó.
El ministro aseguró que la administración de José Mujica seguirá por el camino de apoyar a los productores familiares.
|
|
|