El superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), Horacio Collado, destacó la importancia de la licitación pública para contratar las obras de incorporación al Sistema Argentino de Interconexión de la Central Hidroeléctrica de Salto Andersen. Collado explicó que este llamado corresponde “al enlace desde la central hasta la estación transformadora de Pichi Mahuida, a 15 kilómetros del lugar de la obra”.
Se trata de una línea eléctrica de 132 kilovolts, su construcción tiene un presupuesto oficial de 3,9 millones de pesos y se prevé efectuar la obra en 150 días. “Queremos enlazar su terminación justo cuando se culmine el montaje definitivo de los equipos generadores de Salto Andersen, esto se prevé para fines de julio o agosto”, explicó Collado.
Añadió que “Pichi Mahuida es la estación transformadora más cercana. En el futuro, iremos hasta Río Colorado y desde ahí se interconectará a todo el sistema nacional a través de una línea de 500 kilovolts que va desde Puelche, en La Pampa”.
Acueducto Turístico Ganadero
Por otra parte, el titular del DPA se refirió a la obra de construcción de tres nuevos ramales del Acueducto Ganadero Turístico del Valle Inferior, tareas que cubrirán un total de 250 kilómetros de cañerías y abarcarán un área de secano de 310 mil hectáreas.
Explicó que hubo una demora en los trámites relacionados con la conformación de la Unión Transitoria de Empresas que se adjudicó los trabajos y luego se efectuó un depósito porque la metodología de contratación es a través de la Unidad Ejecutora de la provincia porque es una obra financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo.
“Ya está firmado el contrato y personalmente estuve con la empresa tratando los detalles del inicio de los trabajos y todas las tareas previas. La empresa está teniendo en el período legal los tiempos necesarios para efectuar el alquiler de oficina, el acta de inicio y el plan de trabajo”, aseguró finalmente Collado.
Fuente: Secretaría de Comunicación - Provincia de Río Negro
|
|
|