Las 400 familias de tres comunidades del municipio de Puerto Pérez, provincia Los Andes del departamento de La Paz, cuentan con un nuevo pozo de agua para el consumo humano y también para potenciar la agricultura y la ganadería de esa región.
La obra fue entregada en pasados días por Prudencio Quispe Condori, consejero departamental que representa a esa provincia, que a nombre de la Prefectura paceña informó que la dotación de agua mediante el pozo de 70 metros de profundidad está contemplado en el programa “Bolivia Cambia - Evo Cumple”.
“Los pobladores de la región sufrían por la falta de agua durante décadas. No podían desarrollar la agricultura, ni la ganadería; las familias tenían que caminar varios kilómetros en busca del líquido elemento, lo que incluso causó la migración de la gente a las ciudades de La Paz y El Alto”, recordó.
Las familias beneficiadas con el nuevo pozo pertenecen a las comunidades de C’arapata Alta, C’arapata Baja y Tacanota, las que con la distribución de agua y la implementación de sistemas de riego para la optimización del líquido elemento podrán desarrollar su producción y mejorar sus ingresos económicos.
Con esta perforación, la provincia Los Andes cuenta con ocho pozos que están distribuidos en los municipios de Laja, Pucarani, Batallas y Puerto Pérez. “Estos han mejorado la calidad de vida y optimizado el riego de la zona altiplánica de La Paz”, agregó el consejero Quispe.
En el acto de inauguración estuvieron presentes el alcalde municipal de Puerto Pérez, René Mendoza; el presidente del Comité de Aguas, Juan Condori; autoridades de la Subcentral C’arapata y secretarios generales de las tres comunidades beneficiadas.
La contraparte establecida de cada municipio para el programa “Bolivia Cambia – Evo Cumple” es que comunarios se encarguen de construir tanques elevados y colocar las tuberías de distribución domiciliaria para cada familia |
|
|