La Comisión de Ecología y Medio Ambiente de la Cámara de Di-putados invitó al director de Recursos Naturales de la provincia, Marcelo Beccace-ci para que brinde un informe acerca de una supuesta mortandad de peces en Goya. Los legisladores tomaron conocimiento del tema a raíz de una denuncia que ingresó al cuerpo legislativo en los últimos días.
A raíz de esta denuncia, el diputado Tamandaré Ramí-rez Forte envió un pedido de informes al Ejecutivo para que brinde detalles de lo que está sucediendo. Por ese motivo, el funcionario del Ministerio de la Producción acudió al llamado acompañado por la bióloga Adriana Rodino de Treviño del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa), del consejero de Area Legislativa del Ministerio de la Producción, Víctor López, y del consejero Alfredo Vara de la misma cartera productiva, quienes acudieron puntualmente a la cita pautada para las 17.
En la oportunidad, los visitantes manifestaron su “desconocimiento” del hecho, que aseguraron “es aislado si ocurrió”, quedando además “a disposición” de los legisladores para tomar las medidas de rigor en estos casos, siempre y cuando existan los datos pertinentes.
En este sentido, los miembros de la comisión resolvieron tras el análisis de la situación, citar al verdadero denunciante para que individualice el lugar exacto donde se produjo la aparición de peces muertos, con el objetivo de dar con la arrocera que habría causado el daño.
Según lo conversado en el cónclave, el real denunciante sería un señor de apellido Zajarevich, pero no sería el ex titular de Recursos Natu-rales.
Debido a que en la denuncia se hace referencia a la mortandad de peces en las cercanías de una arrocera goyana, los funcionarios aprovecharon la oportunidad para hablar de la “Guía de Buenas Prácticas Agrícolas para el Cultivo del Arroz” que está en vigencia. En ese sentido, resaltaron que “si no se cumple con las normativas allí dispuestas, no pueden obtener una Certificación que es el pase al mercado europeo”, explicaron.
El expediente en cuestión pide, textualmente, “se informe por donde corresponda, cuáles son las causales que provocarían la mortandad de peces en arroceras situadas en el departamento de Goya.
Es de conocimiento público la matanza de peces que se está produciendo en arroceras goyanas”.
La denuncia señala que “masiva repercusión tuvo una publicación emitida el 22 de enero del corriente año en la página de noticias digitales de HoyCorrientes sobre la matanza de peces en una represa arrocera situada en jurisdicción del Departa-mento de Goya”. Así, dice que una persona “denunció este gran daño ecológico y envió a la redacción de dicha empresa periodística un ma-terial, un video situado en youtube reproducido por éste medio que llegó a tener increíbles repercusiones no solamente en medios nacionales sino también en las populares redes sociales como Facebook y otras similares”.
“El descontento se debe a la creciente mortandad de peces por el mal tratamiento de los recursos naturales en los emprendimientos arroceros”, dice en otra parte del expediente.
Vale decir que del encuentro participaron los diputados Bernardo Quetglas, Rufino Fernández, Alina Goyeneche, María Inés Fagetti, y la diputada Marly Brisco, esta última sin ser integrante de la comisión.
Tras una hora y media de intercambio de opinión, ambas partes agradecieron mutuamente la posibilidad del diálogo fecundo que redundará en claridad para toda la población.
|
|
|