En cinco días, la cantidad de familias afectadas por los desastres naturales se incrementó en más de 1.500 y los municipios que necesitan auxilio urgente subieron a 109, según el reciente informe del sistema nacional de Defensa Civil.
Las intensas lluvias, deslizamientos, granizadas, sequías y heladas causadas por el fenómeno climático de El Niño, dejaron hasta el momento 40.547 familias afectadas, 13 muertos y tres desaparecidos en 109 municipios de Bolivia.
El viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco, dijo que el sistema a su cargo y la cooperación internacional continúan brindando asistencia humanitaria en diversas regiones afectadas, como el trópico cochabambino y el Beni.
Detalló que la ayuda consiste, además de alimentos y vituallas, en otorgar techo temporal, entre ellas carpas, medicamentos, colchonetas, vituallas y otros insumos.
Anunció que para evitar brotes de enfermedades en las zonas afectadas como la malaria, leptosporosis y el dengue, el Viceministerio a su cargo coordina acciones con el Ministerio de Salud para trasladar las brigadas y los medicamentos necesarios.
Uno de los mayores temores de las autoridades nacionales y departamentales es que la persistencia de las lluvias que podría extenderse hasta el mes de marzo, inclusive, podría causar el rebrote del dengue.
Para evitar ese riesgo, las autoridades sanitarias activaron las alertas necesarias e hicieron un llamado a la población para que se vuelva a activar la guardia y las campañas domiciliarias de limpieza para evitar la expansión de la enfermedad.
El otro riesgo es que, como efecto de las inundaciones que van en aumento en el oriente boliviano, puedan perecer miles de cabezas de ganado con lo que se provocaría una escasez en la provisión de carne a los centros urbanos a nivel nacional, según adelantaron dirigentes de la Federación de Ganaderos de Beni y de Santa Ana de Yacuma.
Sobre el particular, Tuco, dijo que en coordinación con los ganaderos del departamento del Beni y la Fuerza Naval de Bolivia se están realizando operativos de evacuación de cerca de 1 millón de cabezas de ganado. |
|
|