Una sonda de la Agencia Espacial Europea (ESA) envió esta semana sus primeras imágenes de la humedad de la superficie terrestre.
Se trata de ‘instantáneas’ que capturan el llamado brillo de la temperatura terrestre y que fueron tomadas por cámaras especiales a bordo de la misión de Humedad del Suelo y de la Salinidad de los Océanos o misión SMOS (por las siglas en inglés de Soil Moisture and Ocean Salinity ), que tiene apenas cuatro meses orbitando el planeta.
Según los especialistas, aún no se han interpretado estas nuevas fotografías, pero se sabe que servirán para empezar a monitorear (en tiempo real) las constantes variaciones en la humedad de la tierra y en la salinidad del mar.
En el mediano plazo, esas imágenes permitirán también avanzar en la comprensión de los ciclos del agua del planeta, lo que ayudará a mejorar los modelos del clima, las previsiones del tiempo y hasta la prevención de fenómenos naturales como huracanes o maremotos.
Por si fuera poco, los expertos consideran que las imágenes de SMOS ofrecerán además una amplia gama de insumos para la gestión efectiva de recursos hídricos, la producción ornamental y agrícola, así como en la lucha internacional contra la desertificación.
|
|
|