El gobernador Mario Das Neves pidió a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, la instrumentación de acciones en «forma urgente», para paliar las consecuencias del reciente fenómeno climático que se descargó sobre Comodoro Rivadavia, haciendo hincapié en la necesidad de financiamiento para una serie de obras por 107 millones de pesos, independientemente de los 28 millones ya afectados por el Gobierno provincial.
Mediante una nota, cuyo texto se remitió también a los siete legisladores nacionales por Chubut para complementar las gestiones, el mandatario provincial hizo una reseña de los daños provocados por el devastador temporal ocurrido la semana pasada en la ciudad petrolera, afirmando que se «ha verificado la afectación de más de 900 viviendas, locales comerciales como también edificios públicos, la rotura de conductos pluviales y el descalce y rotura de tramos de la ruta nacional Nº 3».
Das Neves consideró al pedido formulado como una derivación del interés telefónico presidencial al otro día del hecho y comentó que se trató del «único llamado» que se registró en el Gobierno provincial.
Respecto del envío simultáneo a los legisladores nacionales puntualizó que tiene el objetivo de que «también sepan y hagan gestiones», al acceder a «los daños verificados en el terreno y las soluciones que corresponden».
Tras describir que un alud de barro se descargó en extensas áreas urbanas de Comodoro Rivadavia, el gobernador marcó que «es evidente la necesidad de ejecutar en un corto plazo aquellas obras que encaucen con eficiencia los efectos que estos cambios climáticos en curso generan en nuestra ciudad».
OBRAS NECESARIAS
El financiamiento solicitado está destinado a las siguientes obras: reparación de conductos pluviales, pavimentos y cordón cuneta y muros de contención (4.500.000 pesos); ejecución de las obras «Pluvial Cuenca Barrio General Mosconi (18.000.000 de pesos); «Contención de talud Ruta Nacional Nº 3» (4.500.000 pesos); mejoramiento de viviendas afectadas (10.000.000 de pesos) y «Aterrazamiento Faldeo Sur del Cerro Chenque» (70.000.000 de pesos), sumándose un programa de Mejoramiento Barrial por Riesgo de Deslizamiento en Barrios Altos (Promeba - Promebi) en estado de formulación.
El contenido de la nota se distribuyó durante una conferencia de prensa del gobernador Das Neves en la Casa de Gobierno, ocasión en la que el mandatario definió a la requisitoria planteada como «específica y puntual», recordando el llamado telefónico de la presidente Fernández .
MIENTRAS TANTO
Aludió también a lo que llamó «el mientras tanto», señalando que «en una acción coordinada hemos estado ahí varios días trabajando en el terreno y dando respuestas inmediatas». Mencionó al respecto la decisión de haber dictado un decreto de necesidad y urgencia para atender la emergencia, vinculados con un aporte por 8 millones y la transferencia de 20 millones al Instituto Provincial de la Vivienda.
Das Neves agradeció a todo el personal técnico y servidores públicos tanto provinciales como municipales y al voluntariado y sector privado de Comodoro Rivadavia, que «han puesto a disposición toda la maquinaria y recurso humano».
«Estamos trabajando en el terreno y en contacto permanente con las nueve empresas que trabajan de Comodoro Rivadavia para atender los distintos sectores definidos por Defensa Civil», añadió.
El gobernador se refirió también a las respuestas brindadas para atender las situaciones más urgentes en materia de alojamiento.
Acerca del pedido al Gobierno Nacional expresó que «hemos hecho una síntesis, con valores aproximados» y estimó que «no vamos a estar de brazos cruzados, esperando el dinero de Buenos Aires, si no que ya estamos ejecutando con nuestro propio presupuesto provincial». |
|
|