El agua finalmente comenzó ayer a sustituir el aire que por cinco días salió del grifo de 200,000 abonados en el área de Bayamón y pueblos limítrofes.
El presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el ingeniero José Ortiz, sostuvo que la planta de tratamiento Enrique Ortega en la represa del lago La Plata comenzó a funcionar a eso de las 5:00 p.m.
Aunque Ortiz inicialmente señaló que el servicio se restablecería en las áreas urbanas de Bayamón a partir de las 4:00 p.m., un incidente en la madrugada de ayer atrasó las labores por cinco horas.
“Fue entre las 8:00 y las 9:00 p.m., por la misma prisa de los trabajos, un empleado estaba conectando los sistemas de enfriamiento de las bombas, para evitar que se sobrecalentaran cuando se prendieran, y eso hizo que el agua entrara al área donde estaban trabajando los electricistas y soldadores”, expresó el ingeniero
Inicialmente Ortiz informó que la mayoría de las áreas cercanas al casco urbano de Bayamón tendrían agua a partir de las 6:00 p.m. de ayer, pero entrada la noche esa hora fue atrasada a las 9:00 p.m. Se espera sin embargo, que hoy en la noche la mayor parte de los abonados cuente nuevamente con agua potable.
“No tengo la menor duda que habrán áreas que mañana (hoy) en la mañana no tendrán agua, pero eso es porque habrá gente que empezará rápido a llenar las cisternas que están vacías y a acaparar el agua, y eso pondrá lento el proceso. Será un proceso de más o menos 24 horas”, sostuvo Ortiz.
Las últimas áreas a las que llegará el líquido serán las zonas altas de Toa Alta y Naranjito, indicó el funcionario. Aunque no es necesario hervir el agua antes de consumirla, Ortiz lo recomendó.
El pasado sábado, una serie de interrupciones en el servicio eléctrico provocó un aumento en la presión de una línea principal dentro de la represa, por lo que la tubería se rompió. Para evitar que esto se repita, la AAA instaló una nueva línea eléctrica.
“Pusimos una línea adicional de otro sitio (no se suple de la subestación eléctrica del barrio Piñas en Toa Alta) de 115 voltios”, señaló el Presidente.
Aunque el incidente fue provocado por un fallo eléctrico, Ortiz indicó que no pueden adjudicar culpas a la Autoridad de Energía Eléctrica.
“Son cosas que pasan”, expresó |
|
|