Trabajan por posibles desbordes en algunos departamentos. Prohibieron ingreso a bañistas.
El caudal del Dulce a la altura de la ciudad creció “abruptamente”.
Las crecida del caudal de los ríos mantiene en alerta a diversos organismos provinciales que se encuentran monitoreando la situación en distintos puntos de la provincia.
En este sentido, el secretario del Agua, ingeniero Abel Tévez, precisó que debido a los aportes que reciben los dos ríos más importantes de la provincia, rige un alerta por la crecida del Salado.
Al respecto, indicó que el dique El Tunal Figueroa “recibe aportes muy importantes” y la cota es “muy elevada”, ya que actualmente es de 474,30 y la máxima es de 475,80 ó 476, por lo que “está al límite”,
Ante este panorama destacó que se están recibiendo 300 metros cúbicos por segundo y se están derivando unos 150 metros cúbicos por segundo.
Debido a esta situación manifestó que “puede producir desbordes, sobre todo, en la zona de Santos Lugares hacia el norte”, por ello expresó que el alerta es para los departamentos Copo, Pellegrini, Jiménez y Alberdi.
En lo que se refiere a la cuenca Salí-Dulce, el ingeniero Tévez indicó que actualmente el embalse de Río Hondo está recibiendo 1.010 metros cúbicos por segundo y se están derivando unos 440 metros cúbicos por segundo y de continuar recibiendo grandes aportes, hoy se comenzarán a derivar unos 500 ó 520 metros cúbicos por segundo.
Además, manifestó que la cota del embalse es de 272,86 y “con ello no hay riesgo porque todavía hay margen de almacenamiento”.
Alerta en la ciudad
Teniendo en cuenta la crecida que se produjo en las últimas horas, el personal del GER se ha declarado ayer a la mañana, en estado de alerta, según manifestó el responsable de dicho grupo, oficial principal Juan Maresca.
En este sentido, destacó que “hemos tomado esa decisión por el caudal que pasa por la ciudad, que ha crecido abruptamente, porque recibe 310 metros cúbicos, cuando antes lo hacía 120”.
Ante esta situación se ha prohibido el ingreso al río de los bañistas.
Reunión de coordinación
En la jornada de hoy, está prevista una reunión entre diversos organismos para coordinar las acciones de prevención.
El encuentro será a las 8.30, en la Subsecretaría de Desarrollo Social, donde fueron convocados representantes de Recursos Hídricos, Dirección de Municipalidades, Vialidad, el Departamento de Operaciones de la Policía de la Provincia, Desarrollo Social, Defensa Civil, entre otros.
En este sentido, precisaron que los diversos organismos “coordinarán acciones de prevención en distintos lugares, a través de comisiones o brigadas de monitoreo en los municipios”.
Además, acordarán tareas para reforzar los bordos de los ríos para que no se produzca ningún tipo de desborde, entre otras acciones de prevención.
|
|
|