En el marco de la Nueva Constitución Política del Estado, vecinos de Achocalla demandan mejor calidad de agua porque la que consumen no es potable, además que más del 80 por ciento no tiene acceso a este servicio.
Informaron que encontraron altos niveles de hierro, parásitos y coliformes fecales en las aguas de cañería que consumen, ya que el color del líquido revela que no se trata de agua potable.
DERECHO FUNDAMENTAL
“La Constitución Política del Estado considera el acceso al agua segura como un derecho fundamentalísimo; pero aún hay desafíos pendientes en varios municipios del país, donde el agua por cañería es arbitrariamente denominada como potable”, señaló Edwin Alvarado, Coordinador Nacional de Comunicación de la Liga de Defensa del Medio Ambiente (Lidema), a tiempo de exhortar a gobiernos municipales, prefecturales, entidades del Gobierno central e instituciones privadas a contribuir al logro de los objetivos planteados en la Constitución.
AGUA CONTAMINADA
En el municipio de Achocalla, ubicado a 30 minutos de la Sede de Gobierno, existen preocupaciones por la calidad del agua que se consume, que “tiene altos contenidos de hierro, parásitos y coliformes fecales”, según aseguró a EL DIARIO, Raúl Condori Ticona, presidente de la Asociación de Medio Ambiente y Turismo de Achocalla.
Dijo que “lo único que tienen las comunidades son estanques para acumular agua de las vertientes para luego distribuirlas sin tratamiento alguno a través de cañerías que las llevan hasta los domicilios o piletas públicas”.
OPINIÓN DE LOS VECINOS
“El acceso de las comunidades al agua domiciliaria también es deficiente”, señaló Lourdes Valencia Gamboa, vecina de ese Municipio.
“En las comunidades de Cañuma, Wankarami, Uypaca y Ayma, el acceso al agua por cañería alcanza apenas al 10% de la población; en tanto que en Alto Achocalla no se cuenta con este servicio”, aseguró Valencia, destacando que “apenas Pucarani, Pacajes, Allancachu, Junt’uma y Marquirivi tienen como un 80% de acceso al agua por cañería”.
“El Ministerio de Medio Ambiente y Agua debiera contribuir al cumplimiento de la Constitución y ayudar a solucionar el acceso de la población al agua potable domiciliaria”, aseguró Condori, al solicitar que desde esta entidad gubernamental se apoye a la implementación de “sistemas de tratamiento y potabilización de aguas y a dimensionar la capacidad de los estanques actuales”, concluyó |
|
|