Cristina Magnano mencionó que a partir del 1 de abril, la APA se encargará de operar la nueva estación de bomebo que aliviará el escurrimiento de las aguas provenientes del canal de Soberanía Nacional y ayudará a las zonas de Vilelas y Barranqueras.
La obra de control de Soberanía Nacional fue ejecutada por la SUOPE, a través del programa Norte Grande, y demandó una inversión de 21.500.000 pesos beneficiando a 140 mil habitantes de la zona sur del Gran Resistencia.
La presidenta de la APA se refirió a la obra del control del canal de Soberanía Nacional asegurando que la iniciativa inaugurada anoche por el gobernador Jorge Capitanich completa el esquema de bombeo en la zona de Puerto Villelas.
Esta obra permitirá que el canal de Soberanía Nacional desagote mucho más rápido y a su vez aliviará el escurrimiento de la zona de Villelas y Barranqueras: “Para ello, se ha formado un gran lago compensador donde llega el agua que escurre de Soberanía, y se encuentra con 6 bombas que arrojan el agua fuera de las defensas, canalizándose por el riacho Arazá”, dijo la funcionaria provincial
En cuanto al estado actual del canal de Soberanía Nacional recordó que “se lo limpió desde su comienzo hasta la avenida Alberdi, se sacaron algunos tapones en noviembre último”.
Magnano adelantó que “en poco tiempo estaríamos llamando a concurso para adjudicar toda la limpieza del canal, incluso de las canalizaciones del Arazá fuera de las defensas, pero el canal actualmente responde bien y con los trabajos que vamos hacer estará mucho mejor”.
La titular de la APA recordó que “a partir de los 700 milímetros que llovieron en noviembre del 2009 hicimos un relevamiento por lo cual se detectó que la zona Sur era la más afectada”. En tanto, la zona Norte “funciona muy bien con el sistema de estaciones de bombeo existentes, aunque hasta el día de hoy continuamos con el cambio de bombas y tableros”. En esa oportunidad la tormenta destrozó cuatro tableros. Por último, Cristina Magnano reiteró la necesidad de contar con una línea de energía exclusiva para resguardar las estaciones de bombeo de los cortes de energía.
|
|
|