Copo. Hasta el mediodía de ayer, los niveles del cauce del río Salado, en la zona de Villa Matoque, departamento Copo, llegaban al máximo de la resistencia de nivel y las defensas de contención.
En tanto, personal de la Comisión Municipal y de Recursos Hídricos de la Provincia, afectados desde hace más de 15 días en el lugar, realizan trabajos en las zonas más vulnerables, que comprenden desde Villa Matoque y la Candelaria, hacia Vinal Zuni.
Es de destacar que en la zona distante a 2 kilómetros de la Candelaria, donde el cauce del río había avanzado sobre el camino, la obra de contención construida en ese lugar está resistiendo a la crecida, que se ha comenzado a percibir desde el miércoles y su pico máximo se esperaba para anoche.
No obstante, los baquianos y técnicos de la zona confían en que las obras realizadas en los últimos 15 días van a resistir esta crecida. Sin embargo, previenen a las poblaciones ribereñas para que tomen los recaudos necesarios a fin de evitar cualquier contingencia.
Cabe recordar que la creciente que se está registrando ocurre como consecuencia de las precipitaciones pluviales registradas en toda la cuenca del Salado Norte, motivo por el cual aumentó el caudal de agua que se deja pasar por las compuertas del dique de Cabra Corral, en la vecina provincia de Salta.
Los pobladores ribereños de esta zona esperan que urgentemente mejore la situación.
|
|
|