El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) Julián Osorio habló con nuestro medio sobre la marcha de las gestiones y obras para solucionar el problema de la escasez de agua que afecta a las localidades de la zona norte provincial.
Osorio expresó que actualmente “tenemos un inconveniente en el campo que hoy estamos extrayendo el agua, ahora lo que se ha presentado ante Servicios Públicos es una iniciativa privada para hacer el transporte y el mantenimiento de lo que tiene que ver con la red de conducción de agua y a su vez el municipio de Caleta Olivia ha firmado dos convenios con ENOHSA para la construcción de diez pozos mas y un acueducto nuevo para conectarlo al acueducto viejo”.
Agregó “nosotros también hemos firmado un convenio con ENOHSA por medio de Servicios Públicos para reparar todo lo que es el acueducto viejo, que tenemos varias pérdidas, y el hecho que podamos llevar mayor cantidad de agua nos va a traer inconvenientes, entonces queremos hacer las reparaciones en lo que concierne a nosotros y el acueducto nuevo sería un trabajo que haría el municipio por medio de una licitación privada pública y esto estaríamos hablando de 7 u 8 mil litros más de agua para Caleta Olivia y también de esta manera poder solucionar en forma definitiva lo que es la localidad de Cañadón Seco”.
Obras provinciales
El funcionario agregó que será necesario además hacer otras obras. “Sabemos también que tenemos que hacer algunas construcciones de redes de energía, pero paulatinamente lo vamos a ir haciendo de acuerdo donde vayamos teniendo mayor cantidad de agua en los pozos de ese lugar que es la meseta Espinosa, donde estaremos trabajando” indicó.
Por otra parte sostuvo que existe un trabajo conjunto con el jefe comunal caletenses, “nos hemos reunido con el Intendente de Caleta Olivia, el ya está viajando a Buenos Aires para hacer la presentación en ENOHSA y nosotros haríamos este fin de semana, una vez ya firmado el convenio especifico, ya estaríamos volviendo, en el caso nuestro haciendo una licitación pública por Servicios Públicos y ellos otra licitación por medio del municipio. Dichos convenios firmado con ENOSA son con fondos nacionales y estamos hablando en el caso de Servicios Públicos de una suma de 2,5 millones de pesos y por parte de ellos 4 o 5 millones de pesos, en todo lo que tiene que ver el acueducto y la construcción de los pozos nuevos, para dar mayor cantidad y calidad de agua en la zona de Caleta Olivia”.
Represas – Interconectado
Osorio además destacó el llamado a licitación para la construcción de las represas Cóndor Cliff y La Barrancosa sobre el río Santa Cruz. “Es algo muy importante, y por fin notamos que se ha tomado la decisión por parte del gobierno nacional de llevarlas adelante y sabemos que esto traerá aparejado un potencial de crecimiento industrial para la provincia” señaló.
“Además -agregó- también sabemos que se ha firmado un acuerdo entre el gobernador Peralta y el ministro De Vido, referente a la construcción de las líneas de interconectado de Perito Moreno a Los Antiguos, Caleta Olivia-Pico Truncado y Puerto San Julián, Comandante Luís Piedra Buena Santa Cruz”.
“Lo importante es llegar con la línea de 500 de Pico Truncado a Esperanza, teniendo el interconectado en esa zona, pasaríamos por Puerto San Julián, donde tendríamos una estación transformadora en Piedra Buena y de allí distribuiríamos hacia las distintas localidades que están cerca de Piedra Buena, y en el caso de Esperanza distribuiríamos lo que sería Río Gallegos, Río Turbio, 28 de Noviembre y Calafate y posiblemente se haría interconectado en El Chaltén, ya que estamos trabajando en dicho proyecto, con todo esto ya no vamos a tener cortes, vamos a mantener todo lo que es la parte de distribución de la energía en todas las localidades”.
Por último Osorio sostuvo que avanza el proyecto de construir la red energética provincial. “Estamos hablando en la Secretaría de Energía de Nación, para poder estar en condiciones de transportar la energía, estamos hablando de nosotros hacernos cargo de todo lo que es la línea de 132 dentro de la provincia, donde vamos a tener que capacitar a nuestra gente, ya que es algo nuevo para los santacruceños y que Servicios Públicos pueda hacerse cargo de las redes” concluyó.
Foto: Archivo Programa Infoagua
|
|
|