Tanto desde el Concejo Deliberante de esta ciudad, como desde el grupo Vahlor, autor de la iniciativa popular por el agua, se cuestionó ayer al Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) por haber aplicado un tarifazo del 290% y se aseguró que "pudieron aplicar este aumento desmedido porque no hay un marco regulatorio que fije normas claras".
El referente de Vahlor y de Lista Ciudadana, Sergio Guzmán San Martín, tildó ayer a la suba como "una barbaridad" y advirtió que "además del porcentaje exagerado, de ninguna manera tendrían que haberlo aplicado en un período tan acotado".
Guzmán San Martín señaló que "toda modificación de tarifa debe ser aprobada por el Concejo Deliberante, pero como no hay un marco regulatorio ni un contrato de concesión el EPAS modifica su tarifa a su antojo". Y advirtió que "lo peor es que están encareciendo un servicio que tiene deficiencias por todos lados".
La advertencia del vecino fue compartida por el concejal por Recrear Marcelo Bermúdez quien tras recordar que redactó dos proyectos de marco regulatorio que nunca fueron aprobados enfatizó que ""ahora hablan de hacer un marco, y estamos yendo a los encuentros pero no vemos voluntad para que se lo apruebe".
Mientras ayer fueron muchos los cuestionamientos de vecinos realizados en la página web de este medio, Guzmán San Martín remarcó que "al no haber un marco regulatorio este aumento recae con igual peso a todos los vecinos". |
|
|