La presidente Cristina Fernández agradeció este viernes "la solidaridad inquebrantable" de los países de América Latina a "la causa por la recuperación" de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, y vinculó esa posición adoptada por una treintena de presidentes en la última cumbre de Cancún, México, con "un ejercicio de autodefensa" de los recursos naturales de la región.
Durante un acto que compartió junto a su par de Chile, Michelle Bachelet, en Mar del Plata, donde pasaron revista a la regata internacional "Velas Sudamérica 2010" en el marco de los festejos del Bicentenario, la primera mandataria aprovechó para "agradecer, una vez más, a todos los países hermanos por la solidaridad inquebrantable con nuestra causa por la recuperación de nuestras Islas Malvinas".
Luego, en declaraciones a la prensa al terminar otro acto en el que ambas jefas de Estado inauguraron un anfiteatro en la Plaza del Agua, en la calle Guemes, Cristina vinculó el apoyo recibido a una "autodefensa de los países de la región" ante la futura batalla por el control de los recursos naturales.
La Presidente sostuvo que "estamos hablando de lo que nos están robando, porque Inglaterra pretende continuar con una soberanía a 11 mil kilómetros de distancia, lo que no resiste ningún análisis histórico, ni geográfico".
"El siglo XXI va a ser un siglo de grandes disputas por los recursos naturales no renovables", advirtió y aclaró que se refería "no solo el petróleo, sino también el agua". En ese marco, consideró que "la defensa que se hizo (en Cancún sobre los derechos argentinos sobre las Malvinas), más allá de toda solidaridad, tiene que ver con un ejercicio de autodefensa de todos y cada uno de los países latinoamericanos".
Cuando la consultaron sobre el anuncio de la empresa argentino-española Repsol-YPF de instalar una plataforma para explorar petróleo cerca de Malvinas, la presidenta respondió que "es una decisión muy importante" y "me pone muy feliz".
Desde el escenario montado sobre el viejo edificio del Torreón del Monje, frente al mar, acompañaron a las dos mandatarias los ministros de Defensa, Nilda Garré; de Economía, Amado Boudou, el canciller Jorge Taiana; el embajador argentino en Chile, Ginés González García; el gobernador bonaerense, Daniel Scioli y el intendente local, Gustavo Pulti, entre otros funcionarios.
|
|
|