El Gobierno de Santa Fe presentó en Rosario el proyecto del nuevo marco regulatorio para los servicios públicos de agua potable y saneamiento de toda la Provincia, que contempla pasar de una tarifa plana a un sistema de bandas por consumo y prevé la transformación de la empresa Aguas Santafesina SA, de sociedad anónima a sociedad del Estado.
Presidido por el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, el presidente de Aguas Santafesinas SA, Alberto Danielle, señaló en el acto que el proyecto "tendrá alcance en todo el ámbito de la provincia de Santa Fe, recogiendo sus distintas realidades y problemáticas especiales", y apuntará "a una participación activa del Estado provincial con políticas de saneamiento, integrando a los municipios y comunas", indicó el presidente de Assa.
El proyecto apunta a reemplazar a la ley 11.220, vigente desde 1994 y que abrió paso a la privatización de la entonces Dirección Provincial de Obras Sanitarias, contemplando desde la consagración del agua como un "derecho humano" hasta pasar del actual régimen de tarifa plana a un sistema de bandas de consumo, con tarifas escalonadas en forma crecie- nte que prevén, en el marco de la preservación de un elemento escaso, que a medida que crece el consumo se incremente el costo.
Ciancio indicó que es "una discusión social muy importante sobre un elemento que es escaso y no hay que desperdiciar. En el nuevo marco regulatorio se establecen nuevas pautas para el manejo del recurso que marcan los deberes y derechos que todos tenemos en relación al agua", señaló el ministro.
El Ministerio prevé abrir una instancia de revisión del proyecto con distintos sectores de la sociedad, incluyendo a organizaciones no gubernamentales vinculadas al medio ambiente y a la defensa de los consumidores, cooperativas de servicios, comunas y municipios, tanto del área actualmente servida por la empresa Aguas Santafesinas SA como fuera de la misma. La iniciativa también se discutirá con los legisladores provinciales, quienes en definitiva deberán otorgarle al proyecto el carácter de ley.
|
|
|