Arreglos de calles, desagües pluviales, entubado e iluminación fueron puntos salientes de los reclamos barriales que se multiplicaron en Concepción del Uruguay durante la semana pasada.
Distintas reuniones entre autoridades municipales y los grupos de vecinos motivaron el acuerdo sobre las prioridades para una grilla de trabajos que se pusieron en marcha.
Los habitantes de Villa Sol se reunieron con el intendente, Marcelo Bisogni, a quien plantearon diversos temas relacionados con la problemática del barrio, que se vio potenciada con las inusitadas lluvias del fin de semana.
Solicitaron la limpieza de los desagües de la zona, fundamentalmente los que están localizados en la denominada Cuenca del Fapu, como así también el desmalezamiento de cañaverales que crecen en ese sector.
También pidieron la solución a los problemas de anegamiento que ocasionan las precipitaciones, la reparación de calles, la reposición de lámparas y ampliación del alumbrado público.
Bisogni se comprometió a dar solución a estos inconvenientes, “dentro de las posibilidades que permiten las actuales situaciones de contingencia climática”, tras lo cual a fines de la semana comenzaron trabajos de acondicionamiento de calles bajo coordinación de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
La Quilmes. Con protestas que motivaron el corte de calles durante algunos días, los vecinos de La Quilmes también exigieron obras y estas llegaron sobre el fin de semana.
Al mismo tiempo se finaliza un entubado, y respondiendo a un pedido de los vecinos durante una reunión con el secretario de Desarrollo Social, Leonardo Blanc, y el supervisor de Servicios, José Prelat, “se acordó terminar este entubado sobre calle Piedras, junto a trabajos en badenes y limpieza de alcantarillas para garantizar la circulación del agua”, señalaban ayer desde la comuna uruguayense.
También se mejorará la iluminación y se atendió a necesidades asistenciales de los vecinos afectados por el desborde del arroyo Las Ánimas.
Se arreglan calles en siete barrios de la ciudad
El estado de las calles es uno de los reclamos más fuertes por estos días en La Histórica. Las inusuales lluvias, por la cantidad y la violencia de las tormentas, tornó intransitables muchas de las principales arterias de la periferia de la ciudad.
De acuerdo a esta situación, la comuna diagramó un programa de trabajos para acondicionar calles en distintos barrios.
Actualmente estas tareas se realizan simultáneamente en siete barrios: Villa Industrial, La Quilmes, Villa Las Lomas Sur, 30 de Octubre, Villa Las Lomas Norte, Villa Sol y 2 de Abril, a lo cual se suman las tareas de limpieza y entubamiento de los sectores más críticos del arroyo en San Vicente.
Los trabajos están a cargo del municipio y de las empresas Hosifa y Obras y Caminos, según cada sector.
Los trabajos contemplan abovedado, cuneteado, nivelación y reposición de material.
Sigue la limpieza en Las Ánimas
Se informó de los trabajos de limpieza y desobstrucción que se realizan a lo largo de todo el cauce del arroyo, tanto en los tramos al aire libre como en los entubados, desde donde se retiró gran cantidad de ramas, residuos y desperdicios que obstaculizan el normal escurrimiento del agua hacia la cuenca de la Defensa.
|
|
|