Son tres los puntos sobre los que el Ejecutivo municipal avanzará para encontrar una solución al abastecimiento y distribución del agua a Caleta Olivia, el cual ayer se vio agravado y obligó a que se suspendieran las actividades en numerosos establecimientos educativos y se generaran múltiples problemas en todo el ejido urbano.
La reparación y mantenimiento del acueducto existente, inversión en un conducto paralelo y la puesta en marcha de las bombas de captación instaladas en Cañadón Quinta forman para de las soluciones proyectadas.
“Todo esto es algo transitorio porque el objetivo final es avanzar en la obra del Dique Los Monos o el acueducto de Lago Buenos Aires. Yo he hablado con los intendentes de Las Heras, Pico Truncado, Puerto Deseado y con el gobernador y creo que tenemos que tomar este tema como una bandera de la zona norte para actuar en conjunto y ver cómo buscamos y gestionamos los medios para invertir en obras de esta magnitud, necesitamos los fondos suficientes”, afirmó Cotillo.
CONSTANTES ROTURAS
El intendente precisó que la de ayer fue “la séptima rotura que sufrimos en cuatro días y ello dejó sin agua a la ciudad. Estamos preocupados y por ello pienso que hay que dividir el trabajo, proyectar y planificar. Aquí hay una cuestión de Estado que nos preocupa a todos”.
Asimismo, sostuvo que es necesario “despejar cualquier tipo de iniciativa política o demagógica que yo veo que están haciendo algunos concejales. Es lamentable que ellos especulen mientras nosotros buscamos la solución. Una vez que la tengamos nos pondremos al frente y veremos quiénes son los responsables”, subrayó.
REUNION CON PERALTA
Mañana a las 10, Cotillo tendrá una reunión en Río Gallegos con el gobernador Daniel Peralta, el jefe de Gabinete Pablo González y el directorio de Servicios Públicos para tratar el problema.
En ese sentido señaló: “esperamos tener un panorama claro para poder avanzar en este tema que nos preocupa y ocupa a todos. Yo le pedí al gerente (de Servicios Públicos) y a los responsables de saneamiento locales que me acompañen. Queremos lograr a muy corto y mediano plazo una solución para este problema. Una de las alternativas es hacer un acueducto paralelo que traiga agua desde el cerro Pan de Azúcar, son unos 40 kilómetros de extensión. Esta va a ser la única solución que nos va a permitir alivianar el caudal y trabajar con dos acueductos”, expresó Cotillo.
“La idea es utilizar el nuevo construido con material más moderno y tener el existente como alternativa ante posibles inconvenientes ya que un acueducto de 40 kilómetros de extensión demandaría una inversión de 30 millones de pesos, según lo informado por los técnicos”, manifestó. |
|
|