El Gobierno se mostró confiado sobre el avance de la propuesta de monitoreo ambiental conjunto que presentó el martes a la administración de José Mujica y aseguró que la semana próxima Uruguay comunicará su respuesta sobre la iniciativa destinada a evitar la contaminación del río Uruguay. Según anunció ayer Cristina Kirchner, la propuesta incluye la participación de la Prefectura Naval en ese control.
Ayer, el Canciller Jorge Timerman consideró que el plan argentino de monitoreo “cayó bien” entre los funcionarios de Uruguay, aunque avisó que “la van a analizar” y estimó que “tendrán algún tipo de observaciones”.
Timerman también dijo que no pidió una entrevista con el presidente Mujica, sino que “él decidió sumarse”. “Vino con el vicepresidente (Danilo) Astori. Fue un muy buen gesto”, explicó. El canciller manifestó que esa actitud lo hizo sentirse “muy honrado”.
Durante el acto por el bicentenario de la Prefectura, la Presidenta afirmó que “el cuidado del medio ambiente va a adquirir mayor importancia por parte de la fuerza que participará en el CARU y en todo lo que hace a la vigilancia y monitoreo del Río Uruguay”.
A su vez, la Cancillería informó que Timerman recibirá el próximo martes a las 10 a representantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú. Del encuentro participarán también el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y el intendente de la ciudad de Gualeguaychú, José Bahillo.
El lunes pasado, antes del viaje a Uruguay, el canciller recibió en su despacho al gobernador Urribarri para acordar una estrategia en común con el objetivo de solucionar “lo antes posible” el conflicto por el funcionamiento de la papelera.
Urribarri adelantó que la propuesta argentina incluye la posibilidad de crear una universidad binacional dedicada a la gestión ambiental y de los recursos naturales, ubicada en la zona del Río Uruguay.
|
|
|