El canciller argentino, Héctor Timerman, expresó ayer horas después de la reunión que mantuvo en Montevideo con el presidente José Mujica y el ministro de Exteriores Luis Almagro, que la solución a la controversia con Uruguay por la empresa UPM "no puede ser concebida como un partido de fútbol, donde uno gane y el otro pierda, sino que los dos pueblos deben beneficiarse".
El pasado martes Timerman entregó al gobierno uruguayo en una reunión en Palacio Santos, una propuesta para destrabar el conflicto por la instalación de UPM en Fray Bentos.
El canciller argentino dijo inmediatamente después de la reunión que se trata de una "innovadora basada en la ciencia para llevar adelante un control total y absoluto de las aguas del río Uruguay".
Si bien existe hermetismo en cuanto al contenido de la propuesta, algunos medios de prensa argentinos manejaron la posibilidad de que se esté proponiendo la creación de una universidad binacional ambiental, o un centro de investigación ubicado en Gualeguaychú, y que se especialice en asuntos ecológicos.
Ayer Timerman expresó a Radio Diez de Argentina que "no hay un solo pueblo que se va a beneficiar. Esto es para los dos o no es para ninguno".
Aseguro que con ese espíritu visitó Uruguay al traer la propuesta argentina y con ese espíritu fue recibido.
Solicitó aguardar a la próxima semana cuando está previsto que Almagro responda al planteo argentino.
"Esto no es un partido de fútbol donde uno gane y el otro pierda", dijo Timerman, a la vez que expresó su confianza en que Argentina y Uruguay puedan acordar la manera de ejercer el control medioambiental "en base a la ciencia".
|
|
|