El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, está en la Legislatura para realizar el balance de la gestión PRO en el primer semestre del 2010. Durante aproximadamente una hora, el funcionario expuso los principales ejes de acción del Ejecutivo, e hizo hincapié en las políticas de seguridad.
En este sentido, anunció el endurecimiento de la iniciativa para combatir los delitos bajo la modalidad de "motochorros", al agregar 10 nuevas avenidas (las avenidas Santa Fé, Cabildo o Córdoba) a la restricción para movilizarse en moto con dos personas, y más horarios. "Le pedimos a los legisladores que traten nuestros proyectos. ¿Cuántas tragedias más tenemos que lamentar para que avancemos con estas leyes?", sostuvo, en referencia a esta norma, y a la presentada para modificar el Código de Convivencia.
También en materia de seguridad, anunció que antes de fin de año la Policía Metropolitana incorporará mil agentes y actuará en la Comuna 15 (Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortuzar, Parque Chas). "Para este año está prevista la construcción de dos nuevos centros policiales (en Saavedra y Chacarita)", agregó.
Sobre el funcionamiento general del Gobierno, sostuvo que la ejecución presupuestaria a mitad de año es del 45 %, y calificó la salida a la calle de la PM y las obras en el arroyo Maldonado como políticas de estado.
"Es la obra de ingeniería más importante que se ha realizado en la Ciudad en las últimas décadas. El avance total de la obra al 31 de mayo de 2010 es del 26,12 %", sostuvo.
El segundo eje que abordó Larreta es el Desarrollo Social. "Para responder a la emergencia social incrementamos el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social, que casi se duplicó. Nuestros planes alimentarios benefician hoy a más gente que en plena crisis del 2001. Para combatir el frío este año duplicamos tanto la cantidad de operadores para atender a los más necesitados como la capacidad de alojamiento en Paradores y Hogares", expresó.
Y agregó: "Para nuestros mayores, lanzamos una tarjeta con descuentos que beneficiarán a más de 100.000 adultos. Y para cubrir las necesidades de los más de medio millón de porteños que no tienen cobertura de salud, avanzamos con la Cobertura Porteña de Salud".
Por último, hizo referencia a las grandes obras del futuro. Pese a las reiteradas críticas por no cumplir con una promesa de campaña, el Jefe de Gabinete afirmó: "Nos entusiasma poder impulsar las obras de subte, gracias al financiamiento que acabamos de conseguir, a partir de la aprobación de esta Legislatura, y que nos permite terminar las 7 estaciones que tenemos en obra de la A, la B y la H, y lanzar obras nuevas, especialmente de la línea H. Muchas de estas obras serán inauguradas por los próximos gobiernos".
EL TURNO DE LAS PREGUNTAS
Luego del discurso de Larreta, fue el turno de los legisladores que, cada uno a su turno, realizó preguntas para ser respondidas. Fabio Basteiro y Julio Raffo, por Proyecto Sur; Sergio Abrevaya, Juan Pablo Arenaza y Rocío Sánchez Andía, por la Coalición Cívica; Diego Kravetz, por el Bloque Peronista; Aníbal Ibarra y Eduardo Epszteyn, de Diálogo por Buenos Aires; Juan Cabandié, por el Encuentro Popular para la Victoria; Gabriela Cerruti, por Nuevo Encuentro. |
|
|