El martes o miércoles de la próxima semana el gobierno contestará la propuesta argentina de monitoreo del río Uruguay. La respuesta la preparan Secretaría de Presidencia, Cancillería y la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama).
Autoridades y técnicos de la Secretaría de Presidencia y de los ministerios de Relaciones Exteriores y Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (de la que depende la Dinama) trabajan en la contrapropuesta que presentará el canciller Luis Almagro a su par argentino Héctor Timerman entre martes y miércoles.
Timerman, quien el pasado martes estuvo en Montevideo, le presentó la propuesta argentina de monitoreo conjunto del gobierno de Cristina Fernández que involucra a los emprendimientos industriales en el río Uruguay, incluida la planta de UPM en Fray Bentos, y a las aguas en toda la extensión binacional del río.
Entre quienes preparan la respuesta uruguaya existe el compromiso de no dar información a los medios sobre el contenido de lo que se elabora ni de lo que propuso Timerman, quien a su vez tampoco dio datos de fondo respecto a su propuesta.
Asambleístas.
En tanto, el juzgado federal de Concepción del Uruguay, en la provincia argentina de Entre Ríos, aceptó al Estado como "parte querellante" en la causa contra el corte de la ruta 136 por parte de los asambleístas de Gualeguaychú.
Empero, la sede judicial rechazó llamar a prestar declaración indagatoria (como acusados) al grupo de asambleístas imputados de diversos delitos -entre ellos homicidio culposo, sedición y amenazas- por la Procuración del Tesoro.
Varios medios argentinos dieron cuenta ayer que el juez federal subrogante Gustavo Pimentel descartó, de momento, que los asambleístas hubieran cometido algún delito durante el bloqueo del puente.
"Se vislumbra al momento de actuar de aquellos que interrumpieran el tránsito vehicular, un déficit de conciencia en la realización del ilícito, lo que les impidió comprender la criminalidad del acto y hacer exigible en el caso una conducta conforme a derecho", sostuvo el juez.
Propuesta.
En tanto, los asambleístas de Gualeguaychú entregarán una propuesta propia para el monitoreo de la planta de UPM al canciller argentino Timerman, con quien se reunirán el próximo martes. Los miembros de Arroyo Verde sostienen que está fundada en técnicos especialistas que asesoran a la organización. No obstante, un grupo de los piqueteros insiste aún en que "la única salida es desmantelar Botnia".
Apoyo a gestión de Mujica
Un 80% apoya las gestiones de José Mujica para mejorar las relaciones con Argentina, pero discrepa con la decisión de levantar el veto a Kirchner para que ocupe la Secretaría General de la Unasur, según una encuesta de la empresa Factum que difundió ayer radio El Espectador. El 20% consideró que el presidente lo hizo muy bien, el 60% bien, el 6% mal, el 3% muy mal y el 2% no opinó.
|
|
|