En el marco de las gestiones que en los últimos días viene desarrollando en Buenos Aires; el Fiscal de Estado del Chubut, Diego Carmona, realizó ayer ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación dos presentaciones; una vinculada al cuidado del medioambiente en la zona cordillerana y otra referida a un antiguo reclamo relacionado con coparticipación del IVA.
La presentación medioambiental se refiere al conflicto mantenido con la provincia de Río Negro en torno a los desperdicios arrojados por la planta de líquidos cloacales de El Bolsón al Río Azul, en el noroeste de Chubut.
En este sentido y luego de efectuar ambas presentaciones en la sede de Tribunales ubicada en pleno centro porteño, el Fiscal de Estado explicó que se le solicitó “a la Corte que haga una inspección ocular en el lugar y tome muestras para determinar fehacientemente si como nosotros aducimos, la planta de líquidos cloacales de El Bolsón se encuentra colapsada y por ende está tirando los deshechos al río”, precisó.
Al respecto Carmona manifestó que “hace un tiempo veníamos tratando de llevar a través del Ministerio de Ambiente y algunos diputados una serie de gestiones para tratar de resolver un conflicto que tenemos con la provincia de Río Negro por la contaminación en el Río Azul”, y agregó que como “no hemos llegado a buen puerto no nos ha quedado otro camino que iniciar una prueba anticipada y tomar muestras de lo que se tira en el río en esa zona”.
“Hemos pedido esta muestra anticipada que nos va a permitir posteriormente efectuar la demanda”, sostuvo Carmona al calificar a esta problemática como “delicada y urgente” para la provincia.
Coparticipación
Por otra parte, el Fiscal de Estado indicó que también “vinimos a la Corte a realizar una nueva presentación por la coparticipación”, y explicó que “de acuerdo a la Ley de Radiodifusión vieja, no la actual Ley de Medios Audiovisuales, se había creado un impuesto que no era coparticipable, que estaba destinado a solventar el sistema y en determinado momento el Poder Ejecutivo Nacional autoriza mediante un decreto la compensación de tributos coparticipables como es el IVA en favor del pago de los tributos de la Ley de Radiodifusión”.
Al respecto precisó que “si bien nosotros no atacamos esta facultad del Poder Ejecutivo Nacional lo que sí solicitamos es que esa detracción de la cuenta del impuesto coparticipable, que es el IVA, sea tenido en cuenta a la hora de repartir el monto que le corresponde a Chubut como coparticipable”, dijo Carmona y sostuvo que “lo que estamos pidiendo es que haga efectivo ese pago que ha sido extraído de manera inconsulta durante los últimos años”. |
|
|