El titular de Aguas Riojanas, Juan Luna Corzo resaltó el interés de los vecinos por avanzar con estas obras, “son ellos mismos quienes realizan las tareas de cavado para colocar los caños provistos por Aguas Riojanas”, dijo el funcionario y explicó que la empresa brinda además asesoramiento para ejecutar las conexiones.
“Trabajamos en conjunto para mejorar la calidad de vida de la gente de este barrio, es una forma muy sana de trabajar, ya que nosotros podemos aportar los materiales en grandes volúmenes y la gente se beneficia con un mejor servicio”, destacó el funcionario.
Se realizó un relevamiento para conocer las necesidades de las viviendas y de acuerdo a eso se realizan las entregas de los caños. También se tiene en cuenta que para recibir los materiales los vecinos tienen que tener realizado el cavado hasta el caño maestro, de esta manera se evita que los conductos queden expuestos a las inclemencias del tiempo.
“Venimos haciendo una tarea muy prolija y estamos muy satisfechos por cómo trabajan los vecinos de este barrio, ya que se nota que valoran mucho lo que tienen y también las ganas de mejorar su calidad de vida”, enfatizó Luna Corzo.
El presidente de Aguas Riojanas destacó las características de los trabajos que son coordinados por la empresa y el centro vecinal. Son instrucciones del gobernador Luis Beder Herrera, “contar con las cloacas es primordial, porque esta obra significa salud y tenemos que brindar soluciones concretas a necesidades como esta”.
Por su parte, el presidente del Centro Vecinal, Samuel Ávila, señaló que el pedido fue muy bien recibido por el personal de Agua Riojanas y destacó la tarea de los vecinos al aportar la mano de obra.
“Hemos acordado un trabajo en conjunto que asumimos con gran responsabilidad, siempre agradeciendo al gobernador Herrera por prestar atención a nuestros pedidos”, expresó Ávila.
Para esta obra se emplearán aproximadamente unos 600 metros de caños, que se irán entregando en diferentes etapas de acuerdo al avance que vayan logrando los vecinos con las zanjas para la colocación de los conductos.
Gestiones en Buenos Aires
Luna corzo explicó que realizó gestiones ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), con la presentación de proyectos para mejorar la provisión de agua en La Rioja, Chilecito y Chamical.
“En esta época no tenemos problemas de abastecimiento de agua pero en la época estival surgen las problemáticas en este sentido, entonces lo que gestionamos son obras de nexos de agua que tienen por objetivo mejorar la distribución del agua”
Se logró la aprobación de estas obras a través de un convenio marco, las obras se licitarán a mediados de julio por lo que se estima el inicio de los trabajos en forma inmediata y la conclusión en enero del próximo año.
|
|
|