El presidente del bloque de senadores radicales, Orlando Costa, presentó un proyecto en la Cámara alta bonaerense mediante el cual reclama precisiones sobre el emprendimiento inmobiliario denominado “Mandalay” que se construye entre las calles 201 y 310, zona norte de la ciudad de Villa Gesell.
En referencia al mencionado emprendimiento, cuya comercialización y movimiento de suelos comenzó hace un tiempo, el senador manifestó que “la renta de un emprendimiento comercial no justifica la afectación de un ecosistema frágil, como son los médanos, que cumplen una función protectora de las playas y el agua dulce en estas zonas donde escasea”.
Costa remarcó que “la Justicia ha hecho lugar a una petición de vecinos ordenando la inmediata paralización de las obras, ya que la empresa había comenzado removiendo médanos en un frente de 400 metros para construir cuatro complejos urbanísticos residenciales”.
A lo largo de la presentación, el senador manifestó que es “prioritario conocer los alcances de este emprendimiento, tener la certeza de que se han cumplido los pasos legales y saber si han intervenido todos los organismos de control encargados, ya sea el Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) en cuanto al proceso de Impacto Ambiental (estudio, declaración, registro de oposición, cumplimiento de la ley 11723) o la Autoridad del Agua en cuanto es el Código de Aguas el que establece restricciones al dominio para zonas sensibles o la dirección de Minería por los movimientos de arena”.
En este sentido, Costa declaró que “las autoridades intervinientes no sólo deben cumplir con las normas en cuanto a las decisiones que toman, sino también prevenir observando criterios para evitar daños ambientales que a veces son irreparables”.
|
|
|