El canciller Héctor Timerman, que recibirá hoy a una delegación de diez integrantes de la Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú, dijo ayer que el gobierno argentino espera que Uruguay “termine de estudiar” la propuesta de control ambiental presentada la semana pasada.
“A las 10.30 recibo a 10 delegados de la asamblea, al gobernador Sergio Urribarri y al intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo”, afirmó el canciller.
Por otro lado, Timerman aseguró tener “mucha fe” en que “pronto” se arribará a un acuerdo con Uruguay para poner en marcha el monitoreo conjunto ambiental de la cuenca del río Uruguay, tal como lo dispuso el fallo del Tribunal Internacional de La Haya en el marco del caso de la pastera UPM (ex Botnia). “Estoy seguro que vamos resolverlo para satisfacción de todos. Tenemos que estar todos satisfechos con la solución; sino, no hay solución”, aseveró.
Por su parte, uno de los representantes legales de la Asamblea, Luis Leissa, señaló que tienen muchas expectativas respecto al encuentro al que asistirán a “escuchar y ver en qué se ha avanzado”. En este sentido, expresó que consultarán al canciller sobre la propuesta que se le realizó a la Cancillería uruguaya y “ver qué se avizora respecto a esta respuesta, en el marco de nuestra principal pretensión que es que se realice un examen integral de la propia planta, en los propios efluentes y en la propia boca de chimenea”.
Leissa volvió a insistir: “Nosotros no queremos nada y más ni nada menos que lo que el propio Estado argentino reclamó ante La Haya”, y recordó que allí se determinó “que se declarara ilegal todo el proceso de construcción de Botnia, que ya se obtuvo, y también que se relocalizara”. Luego agregó que “el reclamo sigue siendo el mismo: la relocalización y el examen integral a la planta industrial”.
|
|
|