El intendente de Gualeguay Luis Erro y la organización no gubernamental Salvemos al río Gualeguay solicitarán al gobierno provincial un subsidio de 45.000 pesos para hacer frente al Plan de Monitoreo del río Gualeguay presupuestado por el Instituto de Tecnología Industrial (INTI), en mayo pasado.
El trabajo comprende asistencia técnica en la determinación de las herramientas básicas para la confección de un Plan Integral de Monitoreo de los efluentes líquidos industriales y cloacales que se producen en la zona de acción de la Municipalidad de Gualeguay, en particular los que descargan a cuerpos de agua superficial.
El plazo de ejecución es de 12 meses y el costo es de 45.000 pesos, de los cuales el 20% se debe abonar al comienzo del trabajo y el resto es en seis cuotas bimestrales.
Erro, a través de una nota, pidió a la asociación avalar el pedido del subsidio al gobernador Sergio Urribarri, debido a que “la Municipalidad de Gualeguay no tiene previstas en el Presupuesto 2010 las partidas para afrontar ese gasto”. La ONG respondió el escrito el 1º de julio brindando el aval y el apoyo a Erro para solicitar el dinero y se comprometió a acompañarlo a una futura reunión con el gobernador.
Detalles
Entre aspectos de asistencia y relevamiento, el plan de monitoreo abarcará periodicidad de muestreos, evaluación de resultados, criterios para la elección de los laboratorios de análisis, y capacitación a agentes de la Municipalidad de Gualeguay.
Con apoyo de la comunidad, la ONG brega por eliminar la contaminación del curso de agua.
Mortandad de peces en San Salvador
Del mismo modo que aconteció semanas atrás en Rosario del Tala y que se repiten en la geografía entrerriana, se conoció ayer la aparición de una gran cantidad de peces muertos en un arroyo de San Salvador.
Desde la Municipalidad de esa localidad se confirmó la situación y se aclaró que “lamentablemente no es la primera vez que ocurren hechos de este tipo en cursos de aguas próximos a nuestra ciudad”.
Por ello, se solicitó a la población que evite realizar actividades de pesca en ese arroyo.
Personal de Inspección General de la Municipalidad de San Salvador recorrió el arroyo Treinta, debido a las denuncias de vecinos, y constató una importante cantidad peces muertos y otros moribundos.
|
|
|