Almagro viajará hoy en horas de la mañana a la ciudad de Buenos Aires con el cometido de entregarle a el canciller argentino, Timerman, la propuesta del gobierno uruguayo sobre el monitoreo de la calidad de las aguas de todo el río Uruguay.
El vicecanciller Roberto Conde, dijo el pasado lunes a LA REPUBLICA que la propuesta uruguaya "será por vía de la intervención científica", y afirmó que "la solución está en garantizar el acceso pleno de la ciencia, a todo el análisis de los métodos y de las muestras que sea necesario para que pueda elaborar un informe exhaustivo y completo".
De esta forma se podrá dar "garantías a ambos gobiernos y a ambas sociedades", aseguró Conde.
Por otro lado, varias fuentes gubernamentales consultadas indicaron que la propuesta de realizar controles dentro de la planta de UPM nunca se manejó entre los gobiernos.
Los informantes expresaron que en realidad lo que se deberá monitorear no es el interior de la planta sino el exterior, es decir las emisiones o efluentes que es lo que eventualmente podría ser contaminante. De todas formas se reconoce que si en el futuro se constata, a partir del monitoreo de todo el río Uruguay, que la calidad del agua tiene un nivel de contaminación superior al permitido internacionalmente, puede entonces ingresarse a la planta. El planteo referido a que se realice un monitoreo conjunto entre técnicos y científicos de Uruguay y Argentina dentro de la planta de UPM fue realizado por los asambleístas de Gualeguaychú.
El 29 de junio, Timerman entregó al gobierno uruguayo, durante una reunión en Palacio Santos, la propuesta argentina para destrabar el conflicto por la instalación de UPM en Fray Bentos.
El canciller argentino dijo inmediatamente después de la reunión que se trata de una iniciativa "innovadora basada en la ciencia para llevar adelante un control total y absoluto de las aguas del río Uruguay". Es precisamente en ese aspecto en que el que existe acuerdo entre ambos gobiernos.
Asimismo, Timerman expresó horas después de la reunión que mantuvo en Montevideo con el presidente José Mujica y ministro de Exteriores Luis Almagro, que la solución a la controversia con Uruguay por la empresa UPM "no puede ser concebida como un partido de fútbol, donde uno gane y el otro pierda, sino que los dos pueblos deben beneficiarse".
|
|
|