La Gobernación de La Paz destinará Bs 7 millones, en una primera fase, para atender los problemas más urgentes de sequía en el departamento, previa evaluación con los alcaldes de los municipios afectados, adelantó el gobernador César Cocarico.
“Hasta el momento se tiene información preliminar que en algunos sectores de los valles y el Altiplano Sur, existen problemas de sequía que produjo la muerte de animales de cría y afectó a los cultivos de las regiones”, explicó la autoridad departamental.
“El panorama en la ciudad de La Paz es lamentable debido a que la sequía afectó a varias regiones como el Sur de los valles en las provincias Inquisivi y Loayza y en el Sur del Altiplano en las provincias Los Andes, Ingavi, Pacajes, Gualberto Villarroel, Aroma y José Manuel Pando”, detalló Cocarico.
REUNIÓN CON ALCALDES
La autoridad informó que “para poder afrontar los problemas y direccionar los recursos de la Gobernación a los sectores más afectados por la falta de agua, el próximo lunes 12 de julio se tiene prevista una reunión con los alcaldes de los municipios de La Paz para determinar las acciones más urgentes a seguir”.
“El encuentro institucional servirá para determinar las acciones conjuntas en los sectores afectados por la falta de agua y las acciones y prevenciones a realizarse”, agregó.
DECLARATORIA DE EMERGENCIA
“Si es necesario, se verá la posibilidad de declarar al departamento en emergencia y de esta forma poder recibir recursos del Gobierno nacional”, adelantó la máxima autoridad paceña.
REFORMULACIÓN DE POA
Se estableció que como Gobierno Departamental, la primera acción a seguir es la reformulación del Presupuesto Operativo Anual (POA) 2010 para acceder a recursos económicos y atender demandas inmediatas.
“Esta es la primera fase para encargarse de la sequía en los sectores de mayor incidencia, mientras se realice los trámites e inspecciones con otras instancias departamentales y nacionales que evalúen los problemas y se pueda declarar emergencia municipal o departamental si amerita”, afirmó Cocarico.
“Los recursos que destinará la Gobernación de La Paz, seguramente no serán los suficientes, pero se los invertirá en una primera fase de atención y prevención, puesto que debido al cambio climático la época seca tenía su presencia en los meses de agosto y septiembre, pero se adelantó”, explicó la autoridad.
SE BUSCA DETERMINAR DEMANDAS
Asimismo, César Cocarico, visitará las veinte provincias del departamento de La Paz, con el objetivo de recabar las demandas y necesidades de las poblaciones.
Se informó que iniciaría estas actividades este fin de semana analizando las localidades que solicitan atención inmediata.
Fuentes oficiales aseguraron que se pretende realizar estas visitas en el transcurso de este mes para otorgarle al departamento soluciones a las exigencias de estas poblaciones en conmemoración a la efeméride departamental. |
|
|