Este jueves, los presentantes del Foro Hídrico de Lomas de Zamora volverán a mantener contacto con las autoridades de AySA, en esta oportunidad con el objetivo de recibir respuestas a los reclamos planteados la semana pasada, cuando la organización marchó hacia la sede que dicha entidad tiene en la ciudad de Buenos Aires.
La semana pasada más de 700 personas, nucleadas en el Foro Hídrico lomense, cortaron la calle Tucumán y forzaron una reunión con directivos de AySA, en la que se reclamaron respuestas a una serie de obras hídricas y cloacales prometidas, pero que vienen con un importante retraso.
“El reclamo más fuerte que llevamos fue el avance sobre las plantas modulares de afluentes cloacales para Cuartel Noveno. Es un reclamo histórico”, enfatizó Alejandro Almeyda, miembro del Foro Hídrico local, durante una entrevista realizada en el programa radial “Diario del Sur”.
El dirigente social subrayó la necesidad de alcanzar soluciones concretas al tema de las cloacas en el distrito, al admitir sus dudas sobre la concreción de los planes anunciados por el oficialismo, y puntualmente advertir sobre la confusa situación en Las Lomitas, señalando: “Queremos saber si se les van a quitar las cloacas a los barrios de Lomas de Zamora, para dárselas a las Lomitas y avanzar en el proyecto inmobiliario, o si sencillamente se consiguió un agregado”.
La desconfianza de Almeyda se fundamenta en los anuncios de la Municipalidad sobre el comienzo de obras cloacales en varios puntos de Lomas de Zamora, pero dejando afuera de ellos a los barrios de la periferia. “Salen a anunciar con bombos y platillos lo de Lomas 1, 2, 3 y 4; lo de Las Lomitas, Lomas 1, 2 y 3; pero no anuncian el resto”, explicó el forista, para luego agregar: “Extrañamente todo terminaría en un mismo momento, pero anuncian solo una parte. Entonces nos preguntamos: si no se hizo intercambio de esa capacidad cloacal, por qué se anuncia una parte y la otra no”.
Los reclamos del Foro Hídrico también se hicieron sentir en materia de agua corriente para Cuartel Noveno. Sobre ese aspecto, Almeyda destacó la necesidad de avanzar en las obras “frenadas” y que vienen retrasadas “un año”.
Puntualmente, el forista hizo mención a las obras de la planta elevadora de Temperley, la planta elevadora de Lanús, y la planta mezcladora del Sol. “Si no se hacen esas tres cosas, y funcionan al 100%, no se pueden desafectar los caños que van abastecer a Cuartel Noveno con agua potable”, concluyó Alejandro Almeyda.
|
|
|