Desde el otro lado del Río de la Plata, los medios uruguayos siguen de cerca las negociaciones por Botnia. Según fuentes citadas por el diario El País, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro “puso la pelota en la cancha argentina y el que tendría que hablar ahora sería Timerman”.
Los mismos voceros señalaron: “Esto ha costado mucho. Durante cuatro años no se pudo lograr nada y ahora se logró levantar el corte por 60 días. Están manejando el tema con gran cautela”.
Así se refirieron al encuentro entre Almagro y Timerman y la contrapropuesta oriental a la iniciativa argentina presentada en el Palacio Santos de Montevideo la semana pasada, sobre el monitoreo conjunto del impacto ambiental de la pastera UPM en el Río Uruguay.
Por otra parte, Radio El Espectador, destacó en su portal de Internet, como la mayoría de los medios uruguayos, el “hermetismo” con el que se manejó Almagro. E indicó que “Uruguay aceptará que UMP, ex Botnia, pueda ser monitoreada en conjunto con Argentina, pero como contrapartida solicitará un control idéntico para el resto de las empresas ubicadas en la ladera del río Uruguay.” “Según pudo saber El Espectador –continúa– no se trata de una contrapropuesta cerrada, dado que el canciller Luis Almagro le expresó a los líderes de la oposición que una vez conocida la opinión Argentina, habrá una reunión con los líderes de los partidos para que el país adopte una posición única como Estado.”
|
|
|