Un grupo de diputados opositores denunció los vínculos por "intereses económicos y políticos" entre Cristina de Kirchner, el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, y la empresa minera Barrick Gold, que opera en la provincia, luego de que el Poder Ejecutivo vetara la ley de los glaciares que regulaba la actividad en todo el país.
Así lo hizo mediante un escrito que lleva la firma de los diputados Elisa Carrió, María Fernanda Reyes y Miguel Bonasso, y el cual fue presentado ante el juez federal subrogante Marcelo Martínez De Giorgi.
"Es necesario que se investigue a la presidente de la Nación por posible tráfico de influencia a favor de la Barrick Gold ante la posibilidad de un acuerdo tributario secreto entre el Estado Nacional y esta empresa", aseguró Carrió.
"Vienen por el agua y nosotros no vamos a ser cómplices como los son (José Luis) Gioja y (Daniel) Filmus del saqueo del recurso natural más preciado por el mundo", amplió luego de ampliar la denuncia que investiga el veto a la Ley de Protección de Glaciares.
"Es escandalosa la foto de la Presidente en Canadá con el presidente de la Barrick Gold", afirmó líder de la Coalición Cívica. "Si está claro que Gioja es Barrick Gold, debemos investigar si Cristina Fernández también lo es", sentenció.
Por su parte, Reyes manifestó que "hay un tercer país que se está generando en torno a la mega minería con reglas y policía propia. El Gobierno Nacional y los gobiernos provinciales están permitiendo el avance de la Barrick Gold sobre la soberanía Nacional".
La ampliación de la denuncia tiene se relaciona con el encuentro que mantuvo Cristina de Kirchner con el CEO de la Barrick Gold, Peter Munk, el 26 de junio en Canadá. Además denuncian que habría un acuerdo tributario secreto que otorga un tratamiento fiscal extraordinario a la empresa minera. Los diputados solicitaron que se investigue con qué justificación se le otorga.
|
|
|